Patrimonio

Tres parques arqueológicos de Colombia en la plataforma Google Street View

Redacción

06/07/2016 - 06:20

 

El parque arqueológico de San Agustín en Colombia

Los parques arqueológicos de San Agustín -reconocido por la Unesco en 1995 como Patrimonio de la Humanidad-, el Alto de los Ídolos y el Alto de las Piedras, administrados por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia –ICANH–, hacen parte de Google Street View desde el pasado 5 de julio.  

Esta funcionalidad, que permite hacer recorridos virtuales por diferentes lugares a nivel mundial, permite a colombianos y extranjeros una vista de 360º de las zonas arqueológicas protegidas que se encuentran en la región del valle alto del río Magdalena.  

San Agustín representa la capacidad que tuvieron las sociedades prehispánicas del norte de Sudamérica para crear y expresar, especialmente en las esculturas monolíticas, los montículos de tierra y los corredores funerarios, su singular forma de organización social y su visión del mundo. 

El ICANH, autoridad nacional en materia arqueológica, es la entidad directamente responsable de la investigación y protección del patrimonio arqueológico y administra también el Parque Teyuna Ciudad Perdida, en la Sierra Nevada de Santa Marta y el Parque de Tierradentro, en el Cauca. 

El lanzamiento del Parque Arqueológico de San Agustín, Alto de los Ídolos y de las Piedras en la funcionalidad Google Street View, incluye también lugares como el Museo Luis Duque Gómez, que se abrió al público en 2014 y cuenta con espacios destinados a la exposición y conservación de la variada colección de objetos arqueológicos de la cultura agustiniana. 

Adicionalmente, la visita virtual permite la observación del arte escultórico de San Agustín, como “La Chaquira” que no es un sitio funerario, sino un singular conjunto de figuras naturalistas, humanas y animales, talladas sobre las paredes de las enormes rocas volcánicas naturales del lugar; y “El Tablón” reportado en 1914 por Konrad Th. Preuss, quien halló sobre el estrecho filo de una loma tres templetes funerarios asociados a varias estatuas y cubiertos por un gran montículo de tierra. 

Google Street View, presente en Colombia desde 2012, ya cuenta entre sus contenidos con imágenes del Parque Arqueológico de Teyuna y de algunos de los Parques Nacionales Naturales del país. 

El ICANH busca mediante la exhibición in situ de diversas clases de evidencias arqueológicas y mediante diferentes metodologías de divulgación, contribuir a la difusión del conocimiento sobre esta singular cultura prehispánica y sobre las variadas formas de vida del pasado humano; procurando a la vez la concientización de la protección del patrimonio arqueológico de la Nación.  

 

PanoramaCultural.com.co  

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Fiestas del Caimán y Día del Moja Moja: la alborada caimanera

Fiestas del Caimán y Día del Moja Moja: la alborada caimanera

  “Hoy día de San Sebastián Cumple años Tomasita Y ese maldito animal Se ha comido a mi hijita”… Con esta estrofa que se...

La Semana Santa guamalera, a un paso de la patrimonialización

La Semana Santa guamalera, a un paso de la patrimonialización

  La celebración de la Semana Santa en Guamal, Magdalena, es un conjunto de prácticas sociales y culturales de arraigo popular en l...

Desaparición forzada de la oralidad

Desaparición forzada de la oralidad

Hace algunos años, en el libro «Tamalameque historia y leyenda» escribía sobre la pérdida acelerada de las tradiciones y me sal...

El instituto Caro y Cuervo: la gran institución linguïstica de Colombia

El instituto Caro y Cuervo: la gran institución linguïstica de Colombia

  El Instituto Caro y Cuervo es la institución que vela por las lenguas de Colombia, un centro colombiano de altos estudios en liter...

Historia de la catedral de Valledupar (Parte I)

Historia de la catedral de Valledupar (Parte I)

El 11 de junio de 1144 se consagraba la iglesia de la abadía de San Dionisio en París, inaugurándose un estilo arquitectónico nuevo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados