Periodismo

La crónica carnavalera de Juan Rincón Vanegas que conmovió a Barranquilla

Redacción

29/09/2022 - 04:45

 

La crónica carnavalera de Juan Rincón Vanegas que conmovió a Barranquilla
El periodista Juan Rincón Vanegas recibe la exaltación de la Universidad Autónoma del Caribe por su crónica carnavalera / Foto: cortesía

 

Desde que salió publicada en PanoramaCultural.com.co, el pasado 29 de marzo del 2022, la crónica “La única cabeza que no se pierde en el Carnaval de Barranquilla”, del periodista Juan Rincón Vanegas, fue motivo de grandes comentarios y muchas emociones.

La historia de Ismael Guillermo Escorcia Medina, creador del disfraz de ‘El descabezado’, quien desde 1954 hace parte de la parafernalia alegre, colorida y bulliciosa del Carnaval de Barranquilla, tenía todos los elementos para seducir a un gran público amante del carnaval: primero porque recorre la gran historia de uno de los eventos más importantes de Colombia, segundo porque rescata a un personaje veterano que sigue comprometido después de casi 70 años de participación, y, finalmente –y éste es un detalle importante–, porque está maravillosamente bien contada.

Todo esto se vio confirmado el pasado viernes 23 de septiembre, cuando Juan Rincón Vanegas recibió una exaltación de parte de la Universidad Autónoma del Caribe en la ceremonia del 11º Premio de Periodismo Mario Ceballos Araújo. Su crónica, al ser considerada la mejor, fue declarada “Fuera de concurso”, en palabras del rector Mauricio Molinares.

Antes de este reconocimiento, el cronista Juan Rincón Vanegas ya nos había acostumbrado a terminar entre los más leídos de este periódico cultural. Sus escritos son grandes joyas elaboradas con detenimiento, pasión y cuantiosos datos. Su columna “Cultivo de folclor vallenato” es un espacio único para descubrir y recordar anécdotas, para saborear y recorrer la vida de los grandes artistas y juglares de la música vallenata. Por eso, desde PanoramaCultural.com.co, le mandamos las más sinceras felicitaciones. Verle recibir este premio es para este periódico una gran alegría.

En una entrevista concedida a este periódico, Juan Rincón Vanegas explicaba que había llegado “al periodismo de niño”, y que, gracias a su madre y abuela –que le enseñaron a leer con las historias de la Biblia–, se enamoró paulatinamente “del oficio de contar historias”  (o sea del periodismo). Y con este último triunfo, nos demuestra, además, que la profesión de periodista no se improvisa porque requiere un compromiso enorme, mucho amor y ganas de superarse.

En sus redes sociales, el periodista se despidió diciendo: “Gané en el campo carnavalero, pero nunca abandonaré mi amado vallenato”. Nosotros sabemos de ese compromiso. Lo felicitamos nuevamente por eso y aquí lo seguiremos leyendo con fruición.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Redes sociales y blogs: fantasmas que incomodan al Poder

Redes sociales y blogs: fantasmas que incomodan al Poder

Desde el comienzo de los años 2000, el modo de acceder y procesar la información que ofrecen los medios ha cambiado de manera radical...

PanoramaCultural.com.co recibe premio de periodismo de la Universidad Sergio Arboleda

PanoramaCultural.com.co recibe premio de periodismo de la Universidad Sergio Arboleda

En su cuarta edición, el prestigioso Premio de Periodismo Rodrigo Noguera Laborde -que organiza la Escuela de Comunicación Social y...

Periodismo colombiano, entre las balas y la impunidad

Periodismo colombiano, entre las balas y la impunidad

  En Colombia se conmemora el 09 de febrero, el Día del Periodista, fecha que nace con la aparición en 1791 del ‘Papel Periódi...

El periodista que da voz al folclor vallenato

El periodista que da voz al folclor vallenato

  Absorto en sus recuerdos, la mirada en sus notas, el cronista aprovecha las tempranas horas de la mañana para redactar alguna de s...

Diez años contando el Panorama Cultural de Valledupar y el Caribe

Diez años contando el Panorama Cultural de Valledupar y el Caribe

  Las cifras hablan de la duración de un esfuerzo, pero dicen poco acerca de cómo se ha buscado el impulso y la fuerza para mantene...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados