Turismo

Manaure, un destino precioso y naturalmente rico

Redacción

23/03/2012 - 10:18

 

La reserva Los tananeos en ManaureA pocos kilómetros de Valledupar, el pueblito de Manaure y su entorno representan un lugar perfecto para el descanso. Un punto necesario para reencontrarse con la naturaleza y pasear.

Como bien dice la canción de José Guillermo Orozco y Laude Fernández Araujo, en este punto de la cordillera en el que se asienta el pueblo de Manaure, el visitante puede volver a sentir la paz que transmite su vegetación rica, oír el susurro del río que irriga con altruismo este balcón en plena montaña, contemplar las aves típicas de la región y muchos otros animales que aprovechan la humedad para establecerse.

El clima –relativamente fresco en comparación con Valledupar– es otro motivo para caminar y cambiar de aire. Aquí la temperatura media anual ronda los 24-26ºC y llueve con mucha más frecuencia que en la capital del Cesar.

El pueblito es el espejismo de una aldea que vive a un ritmo lento, con sus calles arenosas y llenas de melancolía, su centro pequeño y los niños que juegan en él. Es la imagen de una región esencialmente agrícola y acogedora.

Cabalgatas en ManaureEn Manaure, el viajero puede pasear, pero también hacer deportes que no suelen hacerse en Valledupar (como la equitación). Existen varios hostales en el centro (Hostal La Danta, Hostal La tomita o Casa Vieja) que ofrecen hospedaje, restaurante, actividades campestres, cabalgatas, ecosenderos, e incluso, corredores de hamacas para maximizar el descanso.

El plato típico de Manaure  es la Malangada. Se trata de un pollo criollo en guiso (ají, cebolla, cebollín, ajo, orégano, achote, tomate, culantro) y malanga cocida que se presenta sobre una mesa junto con hojas de guineo,  en el centro el pollo guisado en una olla, la malanga alrededor con guiso del pollo por encima, y se acompaña con agua de panela con limón.

Manaure es el lugar donde la sencillez y la tranquilidad se imponen, donde uno vuelve a disfrutar del silencio, de la naturaleza y de las pequeñas cosas de la vida. Es una gran opción eco-turística para el habitante de Valledupar que busca un espacio distinto para el fin de semana.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

"El Cesar es una tierra única en la expresión folclórica y cultural"

El turismo se afirma cada vez más como una de las grandes fortalezas del departamento del Cesar. Mientras se concretan proyectos de in...

Mompox, un lugar fuera de este mundo

Mompox, un lugar fuera de este mundo

Ubicado en el Departamento de Bolívar, Santa Cruz de Mompox es una población situada a las orillas del Río Magdalena.  Mompox fue d...

Guía definitiva para contratar un seguro médico de viaje

Guía definitiva para contratar un seguro médico de viaje

  Si estás a punto de visitar un nuevo país, quizá te preguntes si es necesario adquirir un seguro médico de viaje. Entonces, ¡e...

Taganga, una playa de encanto en el Caribe colombiano

Taganga, una playa de encanto en el Caribe colombiano

  Este pequeño poblado de pescadores, ubicado a sólo diez minutos de Santa Marta (Magdalena), atrapa por su parsimoniosa vida y su ...

Colombianos en Europa: descubran 6 destinos para viajar en 2023

Colombianos en Europa: descubran 6 destinos para viajar en 2023

  Europa es uno de los mejores destinos para visitar y cuenta con muchas opciones de países diferentes. Algunos de estos destacan po...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados