Turismo

Hostales: una forma diferente de viajar a Valledupar

Redacción

13/12/2013 - 14:40

 

Viajar es también querer experimentar algo nuevo. Sentirse cercano a la cultura local. Romper durante unos días con la monotonía.

Los hostales representan una nueva forma de viajar: una filosofía más flexible, un abanico de actividades mucho más amplia y un trato amistoso que ayuda a sentirse bien.

Se les define comúnmente como hoteles baratos, porque su precio es más asequible, y también se caracterizan por ser más pequeños ya que tienen una capacidad menor a la de un hotel convencional (variando entre 4 habitaciones y una decena).

Ofrecen, además, la posibilidad de compartir una habitación con un grupo de personas y, por eso, son perfectos para los planes de senderismo, viajes de estudiantes o planes alternativos.

Últimamente, los hostales han ido mejorando su oferta hasta rivalizar con los hoteles en muchos aspectos. El hecho de que faciliten habitaciones muy cómodas con televisores HD, espacios para relajarse, actividades de entretenimiento o descubrimiento,  y un trato muy personalizado les hace más atractivos.

En Valledupar, los hostales se han multiplicado notablemente en los últimos años y ya existe una oferta muy variada con sus características propias.

El Hostal Provincia es reconocido por ser el pionero, por sus instalaciones impecables y su gran oferta de actividades. Sus 9 habitaciones privadas y compartidas, la cocina abierta a los visitantes, el patio de descanso con “barbecue” y el trato personalizado son algunos de los argumentos de este lugar.

El Hostal Mizare es uno de los más conocidos en Valledupar. Su ubicación en el barrio cañaguate le otorgan tranquilidad y paz.  Sus 5 habitaciones con todos los servicios y su amplio patio tienen un encanto innegable.

La Casona Vieja es el hostal más grande. Ofrece 14 habitaciones económicas con todos los servicios en un espacio de grandísima gusto, adornado al estilo colonial, y con un patio tranquilo. La atención es otro fuerte del lugar.

El Hostal Buenos Aires propone un espacio con ambiente colonial en uno de los barrios más antiguos de la ciudad: el Cañaguate. Sus habitaciones privadas y el decorado escrupuloso son algunos de sus grandes  argumentos.

Finalmente, el Aqua Hostal es uno de los hostales más recientes en Valledupar. Se inspira de la filosofía del Hostal Provincia y sus visitantes suelen ser extranjeros en busca de un lugar acogedor para descubrir y compartir.

Además, Internet ha hecho que las reservas sean mucho más fáciles. Páginas web como Trivago, un sitio de referencia en Colombia, permiten consultar la disponibilidad inmediata de las habitaciones y conocer las opiniones de otros usuarios.

Definitivamente, organizar sus vacaciones ya es mucho más fácil y más rápido. Ahora, sólo toca encontrar el tiempo para viajar…

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Casa Beto-Murgas, el templo del acordeón en Valledupar

La Casa Beto-Murgas, el templo del acordeón en Valledupar

La capital mundial del Vallenato ya tiene su museo del acordeón. Ubicada en el barrio San Joaquín de Valledupar, en la carrera 17 nº...

Etnoturismo en Colombia: ¿Un riesgo para la cultura indígena?

Etnoturismo en Colombia: ¿Un riesgo para la cultura indígena?

  Ahora viajar puede ser más que una experiencia pasiva. Ser parte de otra cultura, por lo menos en una pequeña medida, compartir ...

Beto Murgas: “El Museo del Acordeón tiene muchos atractivos”

Beto Murgas: “El Museo del Acordeón tiene muchos atractivos”

En los últimos días del Festival Vallenato 2013, el museo del acordeón dio sus primeros pasos para recibir al presidente de la fábr...

Moscú, una ciudad esplendorosa en continuo movimiento

Moscú, una ciudad esplendorosa en continuo movimiento

Nueva, arriba, abajo... Vayamos por partes. Moscú es, desde luego, antigua. Ya en el siglo VI era lugar de paso de los eslavos, antepa...

Taganga, una playa de encanto en el Caribe colombiano

Taganga, una playa de encanto en el Caribe colombiano

  Este pequeño poblado de pescadores, ubicado a sólo diez minutos de Santa Marta (Magdalena), atrapa por su parsimoniosa vida y su ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados