Turismo

La Costa Caribe de Colombia: destino turístico 2015

Redacción

09/01/2015 - 07:30

 

La Costa Caribe de Colombia: destino turístico 2015

Revistas de alcance internacional y de gran trayectoria como Forbes y NatGeo Traveler presentaron a Colombia como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo para viajar durante el año 2015.

En la clasificación de Forbes, Colombia figura en el sexto puesto de un total de diez, después de países como Marruecos, Islandia, Vietnam, Tasmania o Montana (Estados Unidos). Esto es una excelente posición para un país que ha visto las visitas ascender a 4 millones en el 2014.

Esta recomendación supone una vitrina de grandísimo valor para el país pero también, y sobre todo, para la Costa Caribe de Colombia que –por su fácil acceso, su clima y cercanía con los Estados Unidos- se convierte en uno de los mayores atractivos.

Para todo viajero, los tesoros que almacena la costa Caribe son cuantiosos y permiten elaborar un tour de varios días donde se encuentran todos los elementos para el descubrimiento, el entretenimiento y la relajación.

La ciudad de Cartagena –por su historia y su centro histórico- representa un punto ineludible que brinda todas las comodidades así como algunas playas de gran interés.

De la misma forma, la ciudad de Mompox ofrece un patrimonio histórico de grandísimo valor que sumerge al visitante en los tiempos coloniales y en unas fiestas de ensueño.  

El museo del Caribe en la ciudad de Barranquilla supone una parada inevitable para quienes quieren conocer de manera entretenida la esencia del Caribe y sus poblaciones. También puede ser el motivo de una salida familiar.  

La ciudad de Santa Marta –esa hermosa ciudad donde murió El Libertador- brilla por ser una de las ciudades más antiguas del continente y brinda escenarios tan diversos como un centro histórico en plena recuperación con algunos de los museos más interesantes de la costa y un pueblito costero –Taganga- que inspira tranquilidad y paz.

La capital de La Guajira –Riohacha- seduce con sus aires de tranquilidad, su paseo marítimo y esa cercanía con la naturaleza. Es un lugar auténtico donde el Caribe se siente al cien por cient.

Y finalmente, está Valledupar, ciudad de gran vida folclórica y cultural. Considerada capital de un género musical tan fructífero e inspirador como el Vallenato. Valledupar es una ciudad que inspira poesía y abre el camino a otros pueblos hermosos de la Sierra Nevada, donde sobresalen las culturas indígenas, como Nabusimake o Pueblo Bello.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Viaje a Ciudad Perdida: vestigios de una civilización indígena

Viaje a Ciudad Perdida: vestigios de una civilización indígena

  Ciudad Perdida, también llamada Teyuna, es un tesoro arqueológico que la selva tropical colombiana ha guardado durante cuatro sig...

Comfacesar, el gran operador turístico del Cesar

Comfacesar, el gran operador turístico del Cesar

  Con medio siglo de vida institucional, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) enfoca buena capacidad de su engr...

Cinco monumentos en homenaje a grandes cantantes del Caribe colombiano

Cinco monumentos en homenaje a grandes cantantes del Caribe colombiano

  No se puede visitar la costa Caribe de Colombia sin fijarse en su gran riqueza musical, sus personajes y anécdotas. La música est...

Tres grandes monumentos de Riohacha

Tres grandes monumentos de Riohacha

  En el departamento de la Guajira, la ciudad de Riohacha resplandece por su buen gusto y su vista al mar. Su malecón (llamado tambi...

El Parque Cultural del Caribe, el primer museo regional de Colombia

El Parque Cultural del Caribe, el primer museo regional de Colombia

  Recordar la grandeza y decadencia de las etnias indígenas de la costa Caribe, entender el abismo que existe entre las creencias eu...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados