Turismo

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz

Alcibiades Nuñez

27/09/2023 - 00:05

 

La Junta, la tierra de Diomedes Díaz
Los turistas hacen fila para tomarse una foto en el Parque del Cacique, en La Junta / Foto: Alcibiades Núñez

 

En La Junta, pueden verse muchos turistas deseando conocer la historia, las vivencias y la vida del “Cacique de la Junta”, Diomedes Diaz Maestre, y aprovechar las vacaciones de fin de año. Llenos de curiosidad, acuden a esta población ubicada a 16 kilómetros del municipio de San Juan del Cesar.

Como la Junta fue incluida por el Ministerio de Cultura en la “Ruta del Cacique” en común acuerdo con los gobernadores de la Guajira y el Cesar, muchos viajeros optan por visitar primero La Junta y, luego, continúan visitando los sitios turísticos del resto de La Guajira como son el Manantial de Cañaverales, el Pozo del Totumo, el Silencio, la Mina del Cerrejón, Maicao, Riohacha, Mayapo Cabo de la Vela, Anas Mai, Maziruma y Dibulla.

Según las estimaciones de los junteros Marciano Martínez, Luis Alfredo Sierra y Rafael Maestre, el fin de año, alrededor de 20 mil turistas y 10 mil vehículos provenientes de todas las regiones del país llegan al corregimiento de La Junta y a la finca Carrizal con el propósito de recorrer los lugares en los que vivió el cantautor Diomedes Díaz, también quieren conocer la biografía narrada por varios amigos y familiares del cantor campesino.

Se puede observar muchos turistas haciendo filas para lograr una foto en el Parque del Cacique, posando al lado de la estatua de su ídolo Diomedes Diaz, allí se encuentran las medallas con los nombres de los 34 álbumes musicales grabados por el Cacique de la Junta, igualmente visitan otro sitio importante en la vida del artista como lo es “la Ventana Marroncita”, de la vivienda de los padres de Patricia Acosta, su idílico amor, dónde Diomedes, llegaba cada vez que podía para ponerle serenatas a su amada Patricia Acosta e inmortalizada en una de sus canciones, que por muchos años es interpretada por los Junteros, Sanjuaneros, costeños y hasta los cachacos, que la escuchan en cada Emisoras AM y FM de la Costa y el resto de Colombia y el mundo.

Dialogando con Rubén Darío y Rafael Maestre, amigos incondicionales del Cacique, supimos más acerca del flujo turístico: "Vea, esta abundancia de turistas visitando a La Junta, todos ellos interesados en conocer la leyenda de Diomedes, se repite todos los días desde que él murió, pero en estas vacaciones se han incrementado en un 100 por ciento con las vacaciones de fin de año".

Los turistas también visitan la finca de Carrizal, que es la patria chica de Diomedes, allí pueden ver algunos útiles y prendas personales como la primera cama matrimonial del Cacique y Patricia, unas botas tejanas, una vestidura, un frasco con el perfume favorito, lo mismo que un chinchorro guajiro del más famoso artista del vallenato.

Allí pueden observar muchas fotografías con imágenes que revelan la vida del cantautor desde su niñez hasta su muerte y una réplica de la vivienda donde nació y vivió con sus padres Rafael Diaz, Elvira Maestre y familiares los primeros años de su existencia.

 

Alcibiades Núñez

 

Sobre el autor

Alcibiades Nuñez

Alcibiades Nuñez

Crónicas del profe

Contador público, magister en Gerencia Financiera, docente de la Universidad de Pamplona y docente en varias instituciones educativas de la Guajira.

@anuma601

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El monumento a la maríamulata en Valledupar y sus secretos

El monumento a la maríamulata en Valledupar y sus secretos

  Inaugurada  en el año 2000 para celebrar los 450 años de la fundación de Valledupar, la Mariamulata es uno de los monumentos m...

Hostales: una forma diferente de viajar a Valledupar

Hostales: una forma diferente de viajar a Valledupar

Viajar es también querer experimentar algo nuevo. Sentirse cercano a la cultura local. Romper durante unos días con la monotonía. L...

Urumita, un semillero de artistas para el folclor vallenato

Urumita, un semillero de artistas para el folclor vallenato

  En el sur de la Guajira, a pocos kilómetros de Valledupar, la ciudad de Urumita se dibuja como una plaza fuerte del folclor vallen...

Destino de un Amor dueño del viento y el mar

Destino de un Amor dueño del viento y el mar

En ese lugar de arenas sutiles, paisajes fantásticos y días de sol, donde el río Sinú encuentra su destino final, comienza todo p...

“Hay que ver al turismo como un sector de la economía que genera empleo”

“Hay que ver al turismo como un sector de la economía que genera empleo”

  Hace exactamente 21 días, Adela María Becerra Daza se incorporó al equipo de la administración del alcalde Augusto Daniel Ram...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados