Turismo

Empezó la construcción del Mirador del Santo Ecce Homo en Valledupar

Redacción

13/12/2023 - 17:13

 

Empezó la construcción del Mirador del Santo Ecce Homo en Valledupar
El mirador del Santo Ecce Homo será un ícono para el turismo religioso y cultural en Valledupar / Foto: cortesía

 

Impulsar el turismo religioso, ambiental y deportivo en Valledupar es el propósito de la Gobernación del Cesar con el inicio de la construcción del Mirador de Santo Ecce Homo, una obra que cumple con los anhelos de la feligresía y ciudadanía vallenata en general.

“Un deseo pedido en oración por el obispo de Valledupar, Oscar José Vélez, de nuestros fieles católicos y que ahora puede llevarse a cabo gracias a la intervención del Gobierno del Cesar. Estamos llenos de alegría por esto”, dijo el sacerdote Iver De La Cruz, párroco de la Catedral Santo Ecce Homo, luego de dar su bendición al inicio de los trabajos de infraestructura.

La obra cuenta con componentes técnicos, ambientales, social y cultural, como una escalera de acceso, capilla, cafetería, bodega, cuarto de control, baños, ascensor, jardín, mirador, escalera para segundo piso y circulaciones.

Esta es una de las apuestas de la Gobernación del Cesar y se trata de un proyecto de ciudad. El 100% de la vía de acceso esta intervenida y ya hay avances en la cafetería, capilla, baños y se comenzaron trabajos en la parte alta del mirador, con los pasamos y las estructuras metálicas.

“Este mirador será un ícono para el turismo religioso, para la ciudad de Valledupar, para el departamento del Cesar. Serán muchos los devotos que vendrán a conocerlo, tomarse fotos y hacer sus peticiones. El futuro de Valledupar está en este tipo de proyectos: estamos haciendo el mirador de Santo Ecce Homo, el Parque de la Vida, proyectos sostenibles a través del tiempo, que nos van a permitir tener turistas, mejorar los ingresos y diversificar la economía en la ciudad”, señaló el gobernador, Andrés Meza.

De acuerdo a la proyección de trabajo, se espera que para el mes de abril se tenga habilitada la capilla para eventos religiosos correspondientes a la Semana Santa. “Para nosotros, en la Diócesis de Valledupar, es un regalo, es una gracia de Dios ver que podemos llevar a feliz término esta primera etapa. Se convierte en un lugar de peregrinación. Es un lugar para caminar en un encuentro con Dios”, concluyó el sacerdote Iver De La Cruz.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Cucambas, diablos y negros danzan en Atánquez

Cucambas, diablos y negros danzan en Atánquez

  Atánquez es un pueblo de arquitectura colonial, con callecitas empinadas, de piedra, que se abren paso entre los cerros surorienta...

7 Festivales de música que debes conocer en Latinoamérica

7 Festivales de música que debes conocer en Latinoamérica

Latinoamérica es un continente musical. Por eso, los artistas más importantes de los últimos años han ido apuntándose a sus fest...

Los 10 motivos del año 2013 para viajar al Cesar

Los 10 motivos del año 2013 para viajar al Cesar

Razones para descubrir el Cesar y Valledupar no faltan. El año 2013 nos ha revelado nuevas iniciativas y destinos que hacen de este de...

4 rutas ecoturísticas en el Caribe colombiano para enamorarse de la naturaleza

4 rutas ecoturísticas en el Caribe colombiano para enamorarse de la naturaleza

  En los últimos años, el turismo verde o ecoturismo se ha hecho visible en numerosas iniciativas, charlas y propuestas que buscan ...

La construcción del Mirador de Santo Ecce Homo, en Valledupar, ya está contratada

La construcción del Mirador de Santo Ecce Homo, en Valledupar, ya está contratada

  Con la adjudicación de las nuevas obras y adecuaciones generales para el Mirador Monumento de Santo Ecce Homo, el Gobierno del Ces...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados