Turismo

Empezó la construcción del Mirador del Santo Ecce Homo en Valledupar

Redacción

13/12/2023 - 17:13

 

Empezó la construcción del Mirador del Santo Ecce Homo en Valledupar
El mirador del Santo Ecce Homo será un ícono para el turismo religioso y cultural en Valledupar / Foto: cortesía

 

Impulsar el turismo religioso, ambiental y deportivo en Valledupar es el propósito de la Gobernación del Cesar con el inicio de la construcción del Mirador de Santo Ecce Homo, una obra que cumple con los anhelos de la feligresía y ciudadanía vallenata en general.

“Un deseo pedido en oración por el obispo de Valledupar, Oscar José Vélez, de nuestros fieles católicos y que ahora puede llevarse a cabo gracias a la intervención del Gobierno del Cesar. Estamos llenos de alegría por esto”, dijo el sacerdote Iver De La Cruz, párroco de la Catedral Santo Ecce Homo, luego de dar su bendición al inicio de los trabajos de infraestructura.

La obra cuenta con componentes técnicos, ambientales, social y cultural, como una escalera de acceso, capilla, cafetería, bodega, cuarto de control, baños, ascensor, jardín, mirador, escalera para segundo piso y circulaciones.

Esta es una de las apuestas de la Gobernación del Cesar y se trata de un proyecto de ciudad. El 100% de la vía de acceso esta intervenida y ya hay avances en la cafetería, capilla, baños y se comenzaron trabajos en la parte alta del mirador, con los pasamos y las estructuras metálicas.

“Este mirador será un ícono para el turismo religioso, para la ciudad de Valledupar, para el departamento del Cesar. Serán muchos los devotos que vendrán a conocerlo, tomarse fotos y hacer sus peticiones. El futuro de Valledupar está en este tipo de proyectos: estamos haciendo el mirador de Santo Ecce Homo, el Parque de la Vida, proyectos sostenibles a través del tiempo, que nos van a permitir tener turistas, mejorar los ingresos y diversificar la economía en la ciudad”, señaló el gobernador, Andrés Meza.

De acuerdo a la proyección de trabajo, se espera que para el mes de abril se tenga habilitada la capilla para eventos religiosos correspondientes a la Semana Santa. “Para nosotros, en la Diócesis de Valledupar, es un regalo, es una gracia de Dios ver que podemos llevar a feliz término esta primera etapa. Se convierte en un lugar de peregrinación. Es un lugar para caminar en un encuentro con Dios”, concluyó el sacerdote Iver De La Cruz.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Santa Cruz del Islote, la isla más densamente poblada del mundo

Santa Cruz del Islote, la isla más densamente poblada del mundo

  ¿Recuerdan aquella memorable escena de los hermanos Marx en Una noche en la ópera, la del camarote que se iba llenando poco a po...

Llega la guía turística de Valledupar en formato digital

Llega la guía turística de Valledupar en formato digital

  En 2014, nacía oficialmente “Valledupar, la guía turística de PanoramaCultural.com.co”, una apuesta apasionada de Editorial ...

La Costa Caribe de Colombia: destino turístico 2015

La Costa Caribe de Colombia: destino turístico 2015

Revistas de alcance internacional y de gran trayectoria como Forbes y NatGeo Traveler presentaron a Colombia como uno de los destinos...

Guía definitiva para contratar un seguro médico de viaje

Guía definitiva para contratar un seguro médico de viaje

  Si estás a punto de visitar un nuevo país, quizá te preguntes si es necesario adquirir un seguro médico de viaje. Entonces, ¡e...

Mompox, un lugar fuera de este mundo

Mompox, un lugar fuera de este mundo

Ubicado en el Departamento de Bolívar, Santa Cruz de Mompox es una población situada a las orillas del Río Magdalena.  Mompox fue d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados