Artes escénicas

XIII Festival Iberoamericano, lo mejor del teatro mundial en Bogotá

Redacción

27/03/2012 - 11:00

 

Cartel del XIII Festival IberoamericanoDesde el pasado 23 de marzo y hasta el 8 de abril tiene lugar en Bogotá uno de los festivales de teatro más importantes del mundo: el XIII Festival Iberoamericano de teatro.

Desde el inicio, y con más de 15 funciones expuestas al público, el festival demostró su carácter único. Pero esto sólo es un principio: por primera vez, un montaje colombiano (María Barilla del bogotano Pedro Salazar)  abrió el FITB, dejando atrás la costumbre de inaugurar el evento con piezas internacionales.

Esta obra describe cómo una mujer legendaria del departamento del Córdoba, en el Caribe colombiano, se opuso a la corrupción y algunas formas de explotación laboral. Todo esto incorporando composiciones típicas de la región (porro, cumbia y bullerengue) y contando con una amplia participación de juglares y bailarinas.

El folclor colombiano, rico y colorido, está muy presente en esta muestra de teatro pero también convive con otras expresiones como el flamenco español. El país europeo apuesta por una obra que alude a la Duquesa de Alba y Enrique el Cojo (personalidades destacadas de la vida pública española).

Por otro lado, también debemos señalar la obra dirigida por el kosovar Dino Mustafic, “Rock and Roll”, que reconstruye las experiencias de actores durante la guerra de los Balcanes. La obra incorpora una banda sonora original con canciones de Bob Marley, U2 y The Doors.

En total, más de 60 compañías venidas de todas las partes del mundo se presentan al Festival Iberoamericano. Delegaciones de Japón (con el grupo japonés Shizuoka), Venezuela (High), Australia (Tom Tom Crew), Alemania (La Luna Luna), Chile (Gemelos), India (Vistaar), Israel (Rushes) y muchos otros países aportan un valor excepcional a esta edición.

Es la ocasión para todos aquellos que se encuentren en la capital colombiana, o los que puedan ir en los próximos días, de descubrir ese vasto mundo de las artes escénicas y comparar los diferentes estilos que se dan en la actualidad. Además, muchos espectáculos se ejecutarán en la calle lo que garantiza entretenimiento para todos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los orígenes del teatro

Los orígenes del teatro

  La tragedia, la comedia y el teatro son algunos de los más grandes logros artísticos de los griegos. En ellos se observa la visi...

Kevin Joel, detrás de su máscara de mimo

Kevin Joel, detrás de su máscara de mimo

¿Iniciamos? nos preguntó con un gesto de la mano. Procedió a quitarse sus guantes blancos y bastante usados. Fue cuando dijo: ‘deb...

Acrobacias artísticas en los aires de Valledupar

Acrobacias artísticas en los aires de Valledupar

La Danza contemporánea  no  tiene muchos lugares donde exhibirse en Valledupar.  Su tecnicismo y su distanciamiento de los símbolo...

La danza como ritual de resistencia identitaria

La danza como ritual de resistencia identitaria

  En enero de 2015, milicianos y milicianas kurdas de las YPG/YPJ celebran la victoria en Kobanê danzando sobre los escombros de l...

Boris Serrano y la magia del teatro

Boris Serrano y la magia del teatro

Boris Serrano es una de esas personas que te hacen reflexionar sobre el verdadero sentido del arte. Un Hombre de ideas claras y de acci...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados