Artes escénicas

Se acerca el III Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano

Redacción

25/09/2019 - 04:40

 

Se acerca el III Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano

 

La Danza se afirma como una de las grandes manifestaciones culturales regionales impulsadas por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) en Valledupar.

El mejor ejemplo es la nueva convocatoria abierta a través de su Escuela de Formación Artística –ESFACOM-, para el III Festival Intercolegial de Danzas Folclóricas del Caribe Colombiano, “El Caribe se Baila al Son de Paz”, que se realizará el próximo 4 de octubre de 2019, en el colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto”.

La iniciativa, dirigida a niños y jóvenes de las instituciones educativas de la ciudad, busca fomentar el espíritu creativo de las nuevas generaciones e incentivar su sentido de pertenencia a través de las danzas de la región Caribe Colombiana, para la creación de espacios de convivencia y paz.

En esta oportunidad, rendirá homenaje a la región pacifica, de la cual se mostrará toda su riqueza artística y cultural.

Como antesala al evento, el jueves 3 de octubre se desarrollará el conversatorio “La Danza como Expresión Cultural de un Pueblo”, que contará con la participación del grupo Herencia de Timbiquí, conformado por músicos afrodescendientes, quienes se han dado a la tarea de retomar el conocimiento musical empírico del Pacífico colombiano y fusionarlo con elementos de la música urbana contemporánea.

El Coordinador del Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, Orlando Becerra Acuña, explicó que esta actividad que llega a su tercera versión, tiene como objetivo motivar a la comunidad a la utilización de la tradición dancística como elemento para la promoción de la paz.

La competencia está dividida en dos categorías: Infantil de 9 a 12 años y Juvenil de 13 a 17 años; entre quienes se premiarán los tres primeros lugares y tendrán la posibilidad de postular sus grupos de baile hasta el 26 de septiembre en la biblioteca “Mercedes Romero de Quintero”, sede colegio Comfacesar.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Una apuesta que dignifica al artista de calle

Una apuesta que dignifica al artista de calle

En las últimas décadas, la calle ha alimentado las diferentes expresiones artísticas en el mundo. Los artistas han querido expresa...

Las mil y una caras del cuento oral, expuestas en Valledupar

Las mil y una caras del cuento oral, expuestas en Valledupar

Sólo son cuentos, pensarán algunos, pero cuentos que conmueven y entretienen. No hay dos que se parezcan, ni siquiera en la trama o e...

El Ballet Vallenato y sus 50 años de historia

El Ballet Vallenato y sus 50 años de historia

  Corría el año de 1967 y Valledupar era un pueblo más del Magdalena Grande que se distinguía por sus cuatro barrios tradiciona...

El baile de negro en las orillas del río Magdalena

El baile de negro en las orillas del río Magdalena

  El baile de negro es una expresión dancística y musical que ha tenido como escenario, para su puesta en escena, los cuatro días ...

Se acerca el III Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano

Se acerca el III Festival Intercolegial de danzas folclóricas del Caribe colombiano

  La Danza se afirma como una de las grandes manifestaciones culturales regionales impulsadas por la Caja de Compensación Familiar d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados