Artes plásticas

El artista venezolano José Gotopo expone en Valledupar

Redacción

01/07/2013 - 12:27

 

José GotopoEl martes 2 de julio a las 6 y 30 de la tarde, la Alianza Francesa de Valledupar inaugura en su sala de exposiciones con su habitual cóctel de apertura  la obra ‘Retratos’ del artista venezolano José Gregorio Faneite Gotopo; quien expone su obra pictórica por primera vez a la tierra del Cacique Upar.

El Profesor de Letras y Filosofía Contemporánea, doctor Francisco Monfort califica al autor como “un poeta del color y la forma, de la figuración y de ese contexto cargado de elementos que la diluyen a partir de la sugerencia, de los objetos y de las formas que aparecen y desaparecen, más que como rasgos precisos o como elementos luminosos, como redes de sugestiones. Así, su trazo en el dibujo genera el fondo de la forma y el juego del color realza u oculta las atmósferas del objeto plástico en su conjunto”.

"Retratos" es un universo done las tonalidades surgen como rostros humanos, niñas inocentes y diabólicas, mujeres pájaros, palomas femeninas, grandes y pequeñas especies habitantes del mar, naturalezas muertas y escenarios galantes. Mujeres terrenales que vuelan, pájaros que caminan, gallos que se suspenden en el aire.

Gotopo crea payasos y arlequines pintarrajeados, niñas con rostros impresionantes, niñas, niñas y más niñas, muñecas duendes y damiselas, mujeres con ojeras, flores y frutos tropicales, frutas sensuales y carnales, cabelleras de mujeres como pájaros que levantan el vuelo y asombran al observador con sus movimientos rotundos; que es básicamente lo que mostrará en Valledupar.

Sin embargo, el autor también se interesa por los asombros y sortilegios, alucinaciones ecuestres, las manifestaciones de la noche, sus misterios y presencias personificadas en donde ante todo el color se vuelve el soporte de las formas dibujadas. Canta y Pinta la vida y al milagro de vivir y gozar.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Adiós a Kajuma: el artista que se reía de todo

Adiós a Kajuma: el artista que se reía de todo

  El sábado 8 de julio del 2023 falleció el artista Carlos Julio Márquez, más conocido como "Kajuma", uno de los artistas más im...

Un concurso de pintura infantil en homenaje a Gustavo Gutiérrez

Un concurso de pintura infantil en homenaje a Gustavo Gutiérrez

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata abre las inscripciones para el concurso de pintura infantil en homenaje al compositor y ...

Una mirada de re-ojo a la obra del artista plástico Francisco Ruíz

Una mirada de re-ojo a la obra del artista plástico Francisco Ruíz

  Es sabido que Van Gogh, el pintor Holandés, cargó con una obsesión por el Sol, la naturaleza de la Luz. así lo persiguió hasta...

El arte experimental de Omar Alonso sorprende a Valledupar

El arte experimental de Omar Alonso sorprende a Valledupar

No se considera loco, pero lleva mucho tiempo inmerso en la locura. Omar Alonso es uno de esos artistas que estudian y hurgan en los co...

Las Meninas de Picasso: un ejercicio de deconstrucción

Las Meninas de Picasso: un ejercicio de deconstrucción

  En mayo de 1968, Pablo Picasso hizo una importante donación al museo que lleva su nombre. La colección, conocida como Las damas d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados