Artes plásticas

Fondo blanco o el arte que surge del vino

Redacción

02/06/2014 - 10:20

 

Fondo blanco o el arte que surge del vino

La bebida puede contribuir al arte de muchas maneras. El vino y el alcohol siempre han sido considerados como una fuente de inspiración.

Pero también puede ser el soporte de la obra como lo hace en esta ocasión ‘Kike’ Córdoba Vanegas; un estudiante de Licenciatura de arte, folclor y cultura de la Facultad de Bellas Artes de Valledupar; en su primera exposición individual “Fondo blanco” que será inaugurada el martes 03 de junio en la galería de la Alianza Francesa de Valledupar a las 6.30pm.

El término ‘Fondo Blanco’ hace alusión al estado en el cual deben quedar los soportes (botellas) que sirven de lienzo al artista antes de ser intervenidos para posteriormente convertirse en obras de arte.

El “Fondo blanco” es una circunstancia, un estado de ánimo, un impulso festivo o un gesto destructivo. Pero más allá de lo que el espectador pueda sentir al observar ‘Fondo Blanco’, el significado de esta propuesta toma otra dimensión para el artista, que con el tiempo se convirtió en un ritual, por el concepto y por la forma de su creación.

Las dimensiones, la pasión, el formato alternativo de la presentación –que rompe con lo habitual– son elementos atractivos de esta obra que busca representar emociones, sentimientos, gustos, creencias y esos momentos que, de una manera u otra, son inolvidables o deben olvidarse.

“En algunos casos, ser artista emergente lleva a pensar diferente y por ende a actuar diferente también, las ganas de mostrar, de demostrar y hacerse espacio en el mundo de los artistas –explica Kike Córdoba–. Es  importante destacar que el material para construir este trabajo artístico fue donado por la Alianza Francesa. De allí, las botellas de vino salieron vacías y hoy, luego de un tiempo regresan llenas de alma, emociones y creatividad. De ahí, que sea muy especial para mí, presentar Fondo Blanco por primera vez a Valledupar en ésta institución cultural”.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Escanografía: protagonista en la nueva exposición de la Alianza Francesa

La Escanografía: protagonista en la nueva exposición de la Alianza Francesa

En los últimos años, la fotografía se ha visto revolucionada por una técnica llamada ‘Escanografía’ la cual ha sido selecciona...

Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, el gran pintor de la época colonial neogranadina

Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, el gran pintor de la época colonial neogranadina

Si hay un pintor de la época colonial que deba destacarse en la historia de la Nueva Granada es Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos. ...

Dicken Castro: un diseñador gráfico único en Colombia

Dicken Castro: un diseñador gráfico único en Colombia

  Considerado uno de los pioneros del diseño gráfico en Colombia, el destacado arquitecto y diseñador gráfico antioqueño Dicken ...

La curiosidad, tema de la nueva exposición de la Alianza Francesa

La curiosidad, tema de la nueva exposición de la Alianza Francesa

¿Quién mató al gato? Éste es el título de la última muestra artística de la Alianza Francesa para este mes de agosto en Valledup...

Un pintor al volante

Un pintor al volante

  Quizá fue una gran casualidad encontrarme después de un largo periodo, con Paco Olano, precisamente en un bus urbano de Valledupa...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados