Artes plásticas

Fondo blanco o el arte que surge del vino

Redacción

02/06/2014 - 10:20

 

Fondo blanco o el arte que surge del vino

La bebida puede contribuir al arte de muchas maneras. El vino y el alcohol siempre han sido considerados como una fuente de inspiración.

Pero también puede ser el soporte de la obra como lo hace en esta ocasión ‘Kike’ Córdoba Vanegas; un estudiante de Licenciatura de arte, folclor y cultura de la Facultad de Bellas Artes de Valledupar; en su primera exposición individual “Fondo blanco” que será inaugurada el martes 03 de junio en la galería de la Alianza Francesa de Valledupar a las 6.30pm.

El término ‘Fondo Blanco’ hace alusión al estado en el cual deben quedar los soportes (botellas) que sirven de lienzo al artista antes de ser intervenidos para posteriormente convertirse en obras de arte.

El “Fondo blanco” es una circunstancia, un estado de ánimo, un impulso festivo o un gesto destructivo. Pero más allá de lo que el espectador pueda sentir al observar ‘Fondo Blanco’, el significado de esta propuesta toma otra dimensión para el artista, que con el tiempo se convirtió en un ritual, por el concepto y por la forma de su creación.

Las dimensiones, la pasión, el formato alternativo de la presentación –que rompe con lo habitual– son elementos atractivos de esta obra que busca representar emociones, sentimientos, gustos, creencias y esos momentos que, de una manera u otra, son inolvidables o deben olvidarse.

“En algunos casos, ser artista emergente lleva a pensar diferente y por ende a actuar diferente también, las ganas de mostrar, de demostrar y hacerse espacio en el mundo de los artistas –explica Kike Córdoba–. Es  importante destacar que el material para construir este trabajo artístico fue donado por la Alianza Francesa. De allí, las botellas de vino salieron vacías y hoy, luego de un tiempo regresan llenas de alma, emociones y creatividad. De ahí, que sea muy especial para mí, presentar Fondo Blanco por primera vez a Valledupar en ésta institución cultural”.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Las artes del Islam en el museo del Louvre

Las artes del Islam en el museo del Louvre

  En septiembre del 2012, el Museo del Louvre abrió al público una sala de arte consagrada únicamente a las artes del mundo musu...

Una mirada de re-ojo a la obra del artista plástico Francisco Ruíz

Una mirada de re-ojo a la obra del artista plástico Francisco Ruíz

  Es sabido que Van Gogh, el pintor Holandés, cargó con una obsesión por el Sol, la naturaleza de la Luz. así lo persiguió hasta...

La vida, esa feroz bancarrota

La vida, esa feroz bancarrota

La casa tiene balcones por los que nadie se asoma. Está ubicada frente a la iglesia de La Candelaria, diagonal a la Biblioteca Luis Á...

Cesar Páez: “Quiero entender mi entorno con otros ojos”

Cesar Páez: “Quiero entender mi entorno con otros ojos”

En la Alianza Francesa de Valledupar, la exposición Rasgos nos recuerda la vida de quienes trabajan en el anonimato y contribuyen a qu...

“Trato  de jugar con las imágenes y crear un cuestionamiento”

“Trato de jugar con las imágenes y crear un cuestionamiento”

El nacimiento de sus dos hijos le mantuvo alejado de las salas de exposiciones por un tiempo, pero su mente seguía ahí.  “Ser padr...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados