Artes plásticas

“El Grito” de Valledupar, reflejado en un catálogo

Redacción

02/07/2014 - 12:15

 

“El Grito” de Valledupar, reflejado en un catálogo

Por primera vez en Valledupar, una exposición colectiva logró reunir a 39 artistas de sus más representativos artistas plásticos bajo el lema de “El grito”.  Esto sucedió en abril, en los preámbulos del Festival de la Leyenda Vallenata.

La iniciativa nacida de una alianza entre el movimiento artístico El Grito y la Fundación Aviva culminará con la presentación del catálogo oficial en el cierre previsto el próximo viernes 11 de julio a las 6.30pm en la Casa Luque (calle 15 No. 7-04, en el Centro Histórico de Valledupar).

Además de propiciar una dinámica colectiva y artística en Valledupar, se estima que la exposición fue visitada por más de 600 personas y logró llamar la atención de todo tipo de público, tanto público general como académico.

El Grito es un movimiento que surgió con la muestra colectiva titulada “Panorama de las artes plásticas y visuales de Valledupar” y en la que intervinieron desde los más destacados artistas hasta aquellos que se inician en la bella y necesaria tarea de crear.

El vocero de El Grito, Francisco Ruiz, y la presidenta de la Fundación AVIVA, Alba Luz Luque, aprovecharon el anuncio del cierre para transmitir algunos logros positivos de esta muestra:

1) Por primera vez se reunió una gran parte de los artistas locales en una serie de encuentros y diálogos con el público.

2) Se patentizó la necesidad de crear espacios culturales para la exhibición de importantes muestras artísticas (que permitan sustituir el espacio perdido en la Biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez con la creación allí de un punto digital) y revivir la continuidad de los Salones Regionales de Arte.

3) Se discutió la posibilidad de crear una galería de arte profesional que promueva y mercadee la obra de estos excelentes artistas cesarenses.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El viejo del sombrerón, ganador en el concurso de pintura infantil dedicado a Calixto Ochoa

El viejo del sombrerón, ganador en el concurso de pintura infantil dedicado a Calixto Ochoa

Un total de 150 estudiantes de instituciones educativas de Valledupar participaron en el concurso de pintura infantil convocado por la ...

Gabriela Egurrola: “Procuro hacer un trabajo artístico serio, honesto”

Gabriela Egurrola: “Procuro hacer un trabajo artístico serio, honesto”

  ¿Cómo empezó todo? ¿Familia de artistas? Cuéntame un poco de tus primeros pasos en el arte. Creo que comenzó en la escuela, ...

‘Sol Naciente’ que reivindica entornos en Santa Marta

‘Sol Naciente’ que reivindica entornos en Santa Marta

  En su alma guarda remembranzas, retratos y paisajes sonoros del Magdalena Grande; memorias que datan desde el momento mismo de su...

“El artista debe pintar con el alma”: Baldot

“El artista debe pintar con el alma”: Baldot

  Aprovechando la celebración de los carnavales en la Costa Caribe colombiana, se presentó en el auditorio ‘Leandro Díaz’ de...

Jose Luis Molina y “La muerte del ángel”

Jose Luis Molina y “La muerte del ángel”

Definir el arte de José Luis Molina ––también conocido como “El Turri”–– no resulta ser una tarea fácil. Y él mismo lo...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados