Artes plásticas

Las Bembas y el arte afrocolombiano en Valledupar

Redacción

09/05/2012 - 10:30

 

Moisés Zabaleta en la Alianza FrancesaEn las obras de Moisés Zabaleta vibra la música de la tradición. El amor por la comunidad. Este joven artista cartagenero que expone por primera vez sus pinturas en Valledupar cultiva el arte desde muy pequeño para exponer lo más auténtico de la afrocolombianidad.

Las bembas –así se titula la exposición inaugurada en la Alianza Francesa el 8 de mayo– recrean la voluptuosidad y la jocosidad de la raza negra. Son un compendio de imágenes coloridas basadas en los elementos del día a día que también ofrecen un doble sentido: el de la vida popular y el erotismo.

Moisés Zabaleta se acercó al tema de “las bembas” debido al apodo de su padre. En su pueblo le decían “el bemba” por las líneas pronunciadas de sus labios, y de ahí empezó a explorar la temática. Más adelante, mientras estudiaba la historia del pueblo africano, el artista se dio cuenta que tenía sentido incorporar las bembas en un proyecto de creación más amplio.

Las formas son volubles y flexibles. Dinámicas y vivas. Al igual que el pueblo en el que se basan.  “En mi obra no se encuentra un rostro definido –explica Moisés–, pero siempre doy prioridad a las bembas”.

Los materiales que incorpora Moisés realzan el tono aportado por los colores, le dan personalidad. Su aspecto tridimensional y sus texturas variables consolidan la expresión de los rostros, las miradas, los labios y las siluetas.

Todo procede del entorno en el que se mueve: arcilla, aserrín, cuerdas, piedrecitas. Todo va ligado con la vida de una comunidad que nutre una relación especial con la tierra y el campo.

“Miro lo afro desde el punto de vista positivo, desde el carisma –argumenta Moisés–. Para mí, bemba es un término popular”.

La afrocolombianidad, según Moisés Zabaleta, es un movimiento que está cogiendo fuerza en la costa atlántica y que trata de recuperar la memoria africana. “No es un movimiento excluyente, al margen de la identidad colombiana, sino todo lo contrario”, explica Moisés.

Ante el problema de intolerancia que viven ciertos sectores del país, la afrocolombianidad representa un esfuerzo de conciencia y respeto dentro de una comunidad que busca organizarse y superarse. En este sentido, Moisés Zabaleta considera que se han hecho muchos avances en los últimos años, aunque, lo reconoce, queda mucho por hacer.

Mientras tanto, en la sala de exposiciones de la Alianza Francesa, los visitantes se acercan a las obras de Moisés con curiosidad, la divisan con asombro y algunos se atreven a tocar algunos de sus elementos. Y es que “Las bembas” forman un espectáculo visual que también despierta otros sentidos.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La Escanografía: protagonista en la nueva exposición de la Alianza Francesa

La Escanografía: protagonista en la nueva exposición de la Alianza Francesa

En los últimos años, la fotografía se ha visto revolucionada por una técnica llamada ‘Escanografía’ la cual ha sido selecciona...

Elsita Palmera regresa a Valledupar con su Fantasía de Carnaval

Elsita Palmera regresa a Valledupar con su Fantasía de Carnaval

Ya han transcurrido ocho años desde que Elsa Palmera Pineda –más conocida como ‘Elsita’ Palmera– presentó su obra en Valledu...

El gallo en la obra de Pablo Picasso

El gallo en la obra de Pablo Picasso

  A finales de la Primera Guerra Mundial, en 1918, y de la Segunda, en 1945, Picasso realizó varios dibujos de gallos que, por la co...

Paredes de colores e historias de una ciudad

Paredes de colores e historias de una ciudad

  Si se presta la suficiente atención a las paredes del centro histórico de Valledupar se observará que algunas pasaron del blan...

Oxi-trastos: cuando el reciclaje se convierte en arte

Oxi-trastos: cuando el reciclaje se convierte en arte

No hay arte sin ideas. Los materiales vienen en segundo plano. Esta podría ser la filosofía del artista Juan Alberto Zuleta, hijo d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados