Artes plásticas

Expuestos los afiches del 46 Festival de la Leyenda Vallenata

Redacción

30/10/2012 - 10:30

 

Gustavo Gutiérrez CabelloDesde el pasado viernes 26 de octubre, las 79 obras inscritas en el concurso para escoger el afiche promocional del 46 Festival de la Leyenda Vallenata están expuestas en el Centro Comercial Guatapurí Plaza de Valledupar (en homenaje al cantautor Gustavo Gutiérrez Cabello).

Dicha exposición estará colgada hasta el lunes 5 de noviembre, para que el público pueda admirar el talento plasmado en las obras de pintores, publicistas, ilustradores, diseñadores gráficos, artistas plásticos y profesionales afines de todo el país, e incluso del exterior.

Respecto a la exposición, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, comunicó que “nosotros, lo que perseguimos con esta muestra pública es darle importancia a esta convocatoria que batió récord de inscritos y también la mayor trascendencia a sus protagonistas, de los cuales saldrá el ganador del afiche promocional del evento que une al país y que congrega a finales del mes de abril el mayor número de acordeoneros, cajeros, guacharaqueros, compositores, verseadores y cantantes.  Además de lo anterior el Festival de la Leyenda Vallenata logra reactivar durante más de una semana la economía de Valledupar y la región”.

 

Seudónimos

Este año, en la convocatoria del afiche promocional del 46 Festival de la Leyenda Vallenata, se exigió a los participantes que se identificaran con un seudónimo, para que ninguno tuviera ventaja.

Los seudónimos de los concursantes son los siguientes: Fari, NinaVilo, RastaBorja, Dios es grande, Oriana D, Luchobeto, Melluko, Irmar, Lessing, Dupar13, Publikin, Chelodesignlab, Sr. Murillo, Gio, Gwndiwa, Giovany León, Confidente, El flaco de oro, Gato 76, La sirena, Gamboa, kukanvas, Jack Camry, Flaco, Mogo, Prestige, Águila 21, Fabio H, Kronista, JD, Imaestre art, Carrizal, EDGA, Betón, FEGO, Cesarini, Maus, El ñato, Heráldico, Yusters, Lazarillo, Paloma vuela, AUDEN, Ing. Mando, Will, Joybe, Kandrez, Federmax, Kike, Mane, Kiu Mendoza, Luchito, Valderrama, Zalo, Tata, M del Rio, Cacica Yurbaco, Painter y Jroca-Pitre.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Edvard Munch o el antigrito

Edvard Munch o el antigrito

  Edvard Munch o el antigrito, es el nombre de la exposición que presentó el ya desaparecido Museo de la Pinacoteca, Plaza de La Ma...

Erly Rico: “Pienso, luego rayo”

Erly Rico: “Pienso, luego rayo”

A lo largo de la historia, las obras de arte se han manifestado, tradicionalmente, en pinturas y esculturas. Sin embargo, nuevas formas...

Barajas, arte y objeto en un espacio único de Valledupar

Barajas, arte y objeto en un espacio único de Valledupar

Arte para reinventarnos. Arte para embellecer. Para recordar. Compartir. Sentir. Soñar. Ser. O simplemente vivir. Reflexionar sobre ...

El escultor Edgar Negret y su pequeña temporada en París

El escultor Edgar Negret y su pequeña temporada en París

  El artista Ramírez Villamizar no fue el único que renovó la escultura colombiana en los años cincuenta; su amigo Edgard Negret ...

El grupo V4, una etapa notable del arte vallenato

El grupo V4, una etapa notable del arte vallenato

  De todas las evoluciones que ha conocido el arte en Valledupar y el Cesar, el grupo de artistas V4 representa una de las etapas má...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados