Artes plásticas

Gracias, maestro Fernando

Marianne Sagbini

22/09/2023 - 00:25

 

Gracias, maestro Fernando
El artista Fernando Botero / Foto: Marianne Sagbini

 

Tuve la oportunidad de conocer personalmente al maestro Fernando Botero, a través de una amiga, por quien siento mucho afecto; Uchi Carbonel, esposa de Juan Carlos Botero (hijo del Maestro). Uchi me lo presentó por unos breves momentos, yo estaba con mi hijo Samir Quintero (QEPD) y me pareció una de las personas más “maravillosas” que he conocido en mi vida. Sencillo, humilde, amistoso, muy humano, tuvimos una bella conversación, donde le comenté mi gran respeto y admiración por su “majestuoso” trabajo en las artes.

Le pregunté: ¿En qué momento sintió que su carrera empezó a descollar como artista? Me dijo que más o menos a sus 40 años, cuando lo llamaron de una galería en Alemania.

También le pregunté por qué le pintaba a la obesidad y me dijo: “Yo no le pinto a la obesidad, yo le pinto a la abundancia, a la generosidad, a la grandeza…”.

Por supuesto, le pedí un consejo, y me dijo: “Trabaja incansablemente, no trabajes para méritos, solo da lo mejor de ti. Yo soy un obrero, trabajo incansablemente…”.

También recuerdo que me habló del Museo Botero, creado en el año 2000, que nació con la idea de darle a Colombia -donando la colección de obras que había comprado de varios artistas reconocidos y su obra, para tener un lugar- un museo, donde toda la gente, en especial las personas de escasos recursos, pudieran apreciar una obra en “Original” y que pudieran acceder, sin que les cobraran.

De eso hacen casi 20 años…

Pero fueron momentos muy cálidos, incluso viajaba de Miami a New York y él seguía conversando conmigo… Esto es lo que significa alguien muy Grande, que viene a cambiar la historia.

Así como era de grande y majestuosa su obra, era su corazón.

Gracias, maestro Fernando, gracias Uchi Carbonel, por esa oportunidad única de conocer al más grande, significativo y prolifero artista plástica de nuestra amada Colombia.

 

Marianne Sagbini

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El arte experimental de Omar Alonso sorprende a Valledupar

El arte experimental de Omar Alonso sorprende a Valledupar

No se considera loco, pero lleva mucho tiempo inmerso en la locura. Omar Alonso es uno de esos artistas que estudian y hurgan en los co...

“El Mono” Quintero y los recuerdos de un arte vallenato en formación

“El Mono” Quintero y los recuerdos de un arte vallenato en formación

Valledupar es una tierra de cantores, pero también de pintores. Artistas que se formaron de manera empírica y otros que salieron a es...

Convocatoria Guitar Art Design: Diseña tu guitarra

Convocatoria Guitar Art Design: Diseña tu guitarra

La Galería de Arte Geba y la tienda McNicols Guitars en Bogotá invitan a una muestra artística que se realizará el mes de octubre d...

Las Meninas de Picasso: un ejercicio de deconstrucción

Las Meninas de Picasso: un ejercicio de deconstrucción

  En mayo de 1968, Pablo Picasso hizo una importante donación al museo que lleva su nombre. La colección, conocida como Las damas d...

Un concurso artístico en homenaje a Alfonso López Michelsen

Un concurso artístico en homenaje a Alfonso López Michelsen

La gobernación del Cesar abre una convocatoria dirigida a todos los artistas plásticos cesarenses con el fin de rendir un homenaje al...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados