Cine

Pasante de moda: dinero, trabajo y algunas preocupaciones

Mabel Salinas

21/10/2015 - 07:10

 

Pasante de moda: dinero, trabajo y algunas preocupaciones

En 2006 conocimos a Andy Sachs (Anne Hathaway), una joven sin la más remota idea sobre moda, que termina convirtiéndose en la mano derecha de la reina de la industria, Miranda Priestly (Meryl Streep), alter ego de Anna Wintour, verdadera cabeza de la prestigiosa revista Vogue. Casi 10 años más tarde, Hathaway regresa al torbellino del buen gusto y lo fashion en “Pasante de Moda” (“The Intern”).

Como Jules Ostin, parece que Hathaway es más madura y no despega los pies del piso pese a su éxito, pero está parada sobre arenas movedizas. Es la jefa y fundadora de una tienda online de ropa que en 18 meses se convirtió en un éxito que le permite tener más de 200 empleados aunque a un costo elevado.

Su aparente inexperiencia genera que la empresa se le vaya de las manos, sus inversionistas quieren que contrate a un CEO y su matrimonio se desmorona. Afortunadamente para ella, en este caso no tiene a una neurótica y tiránica Meryl Streep como aliada, sino que la voz de la experiencia viene de Robert De Niro, completamente sabio y enternecedor. Él es Ben Whitaker, viudo que aplica para un programa de internos “mayores” y que termina siendo el mentor espiritual de Jules.  

Así es la vida a veces, parece que las tormentas se disipan sin mayor contratiempo ni ríspidos enfrentamientos. No hay necesidad de que pase algo extraordinario. Sin embargo, en el cine se requieren conflictos que se resuelvan y provoquen que la historia avance, para llevar al espectador de un punto A a un punto B.

Eso no ocurre en “Pasante de Moda”, un filme tierno, con humor espolvoreado y que examina la distancia entre generaciones grácilmente. Sus escenas enfatizan la muerte de la caballerosidad (¿por qué los hombres ya no usan pañuelos?) o la importancia de la vorágine tecnológica como marcapasos de la vida moderna (las charlas cara a cara han sido suplantadas por mensajes de texto y mails), pero nada más. Ello resulta en una cinta plana y poco elocuente que es demasiado extensa para lo que propone.    

Si bien la película es una buena opción para disfrutarse en familia e incluso llevar a la abuelita, su construcción se basa en personajes trillados que se dejan conocer principalmente a través de los diálogos que de sus acciones y terminan siendo unidimensionales pese a que las actuaciones cumplen en el filme escrito y dirigido por Nancy Meyers. Probablemente porque el elenco está muy bien casteado y es liderado por dos ganadores del Oscar. De lo contrario, el resultado pudo haber sido muy diferente.

 

Mabel Salinas 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La historia del Videoclip: desde The Jazz Singer hasta la revolución de Thriller

La historia del Videoclip: desde The Jazz Singer hasta la revolución de Thriller

  En 1920, la música y el cine cada vez se encontraban más cercanos y ya para 1927 tenemos la primera película sonora, un musical,...

Una mirada a los Oscars de este año 2012

Una mirada a los Oscars de este año 2012

En el 2012 veremos muchas más confluencias entre los Golden Globe y los Oscars. Desde ya me aventuro a decir que las grandes ganadoras...

El escape, un síntoma temático del cine colombiano

El escape, un síntoma temático del cine colombiano

  Las épocas que vivimos son la materia prima para los creadores de artefactos mediáticos así como para los artistas en general. A...

Amores infieles o cuando las pasiones dictan el camino

Amores infieles o cuando las pasiones dictan el camino

El inicio de una película nos revela de inmediato la atmósfera y el nivel de lo que viene a continuación. En “Amores infieles”...

Colombia presente en el 67º Festival de cine de Cannes

Colombia presente en el 67º Festival de cine de Cannes

Un largometraje y dos cortometrajes serán la cuota de Colombia en el 67° Festival de Cine de Cannes, que se llevará a cabo entre el ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados