Cine

Residente Evil 5: ¿una saga agotada?

Alberto Campos

25/09/2012 - 10:50

 

La moda de los Zombies –o muertos vivientes– da para mucho. Hace tiempo que vemos cómo se instalan en los videojuegos, la literatura y el cine, y por ese motivo, algunas sagas como “Resident Evil” están destinadas a seguir creciendo, aunque a veces el guión se vea empobrecido.

La salida de Resident Evil 5 nos remite a ese famoso videojuego que nació en la época de oro de Capom, cuando Nintendo y Sony reinaban en solitario en esa industria. El éxito fue tan rotundo que el salto a la gran pantalla no tardó y cautivó a una gran parte de los seguidores.

La bella Milla Jovovich, conocida por su interpretación en películas como Los tres Mosqueteros o  el Quinto elemento, es la actriz que da vida a la protagonista de esta historia: Alice (y lo hace con toda su fiereza de mujer intrépida y audaz).

En la última entrega, hallamos a Alice en un barco, a salvo del virus T que asola el planeta y contribuye a la multiplicación de poblaciones enteras de zombies. En esa embarcación se reunía con sus ex–compañeros para encontrar una solución a este problema.

En este nuevo episodio, Alice se enfrenta  de nuevo a la Corporación Umbrella, creadora del virus T para evitar la extinción de la raza humana, pero esta vez, el reto es mayor: tiene que escapar de las instalaciones de Umbrella en las cuales se encuentra como prisionera.

La trama de “Resident evil 5″ no representa un gran avance en relación con las anteriores, incluso a ratos da la impresión de ver el mismo guión repetido… ¡por quinta vez!

De hecho, este “Resident evil” es el que tiene la historia más débil de todas, ya que más de la mitad del metraje se va en escenas de disparos y patadas, sin diálogo alguno (ni ningún otro tipo de narrativa cinematográfica, por supuesto).

Las dos primeras películas al menos tenían efectos visuales novedosos y armas desconcertantes, algunos personajes interesantes, como Némesis en la segunda (dirigida por el chileno Alexander Witt): que era un mutante creado a partir del joven del cual Alice estaba enamorada. También encontrábamos personajes cómicos y guiños a películas clásicas de zombies, incluyendo a muertos saliendo del cementerio.

Por estos motivos, da la sensación que la fórmula de “Resident Evil” se esté empobreciendo y, aunque la trama queda abierta para una sexta película (eso va en serio), la verdad es que el director, Paul Anderson, tendrá que dar un giro radical en el guión, pues de lo contrario ni el más fanático la soportará.

Lo único bueno de esta entrega, tal vez –y sólo para los que conocen y aman el videojuego–, es que aparecen varios personajes, como León Kennedy, Ada Wong y regresa Jill Valentine, que en la segunda parte al menos hablaban, y en esta no dicen más de dos líneas. El resto de la película sólo son balas, patadas, y más balas.

Sobre el autor

Alberto Campos

Alberto Campos

Cinescrúpulos

Alberto Campos, Valledupar (1976). Sociólogo y Abogado de la Universidad Popular del Cesar. En Cinescrúpulos expone su faceta de crítico y amante del Cine, pero con total independencia. Su fin es alabar las buenas películas y señalar las malas producciones.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Por qué dejaron a Nacho: una comedia llena de interrogantes

Por qué dejaron a Nacho: una comedia llena de interrogantes

No se equivoquen. “Porqué dejaron a Nacho si era tan buen muchacho?” no es el título de una de esas novelas suecas, sino una pel...

El drama de las princesas Disney

El drama de las princesas Disney

Hay un mundo en el que el dolor no existe o se va rápidamente si lo deseas de corazón, en donde los buenos ganan y los malos pierden,...

Batman o cómo detener una revolución nuclear

Batman o cómo detener una revolución nuclear

El estreno de “Batman el caballero de la noche asciende” (Batman The Dark Knight rises) terminó en Estados Unidos en una tragedia ...

"El Abrazo de la serpiente" ante el sueño [posible] de un Óscar

Aunque la nominación por parte de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de su largometraje El abrazo de la serpiente...

Mascotas y otras razones para ir al cine

Mascotas y otras razones para ir al cine

Dicen algunos estudios que la convivencia de los niños pequeños con mascotas es muy importante para el desarrollo afectivo. Quizás...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados