Juan Rincón Vanegas

Cultivo de folclor vallenato

Juan Rincón Vanegas

Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

@juanrinconv

Los maestros, una protesta social convertida en canto vallenato

Publicado 05/09/2023 00:12 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Los maestros, una protesta social convertida en canto vallenato

  La canción ‘Los maestros’ de la autoría de Hernando José Marín Lacouture, nació de un pago atrasado que le debían en la Secretaría de Educación Municipal de San Juan del Cesar, La Guajira, al maestro Walter Luis Coronel Mendoza, más ...

Lorenzo Morales, el errante enamorado del folclor vallenato

Publicado 28/08/2023 00:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Lorenzo Morales, el errante enamorado del folclor vallenato

  A Lorenzo Miguel Morales Herrera, ‘Moralito’, cuando lo sacudía la inspiración tomaba su acordeón y cantaba. Luego, al tener la canción regada en su memoria, se dedicaba a escribirla para no olvidarla. En cierta ocasión, a una paisana d...

45 años sin Jaime Molina, el pintor del Vallenato

Publicado 23/08/2023 00:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

45 años sin Jaime Molina, el pintor del Vallenato

  “Uno se muere cuando lo olvidan”. Esta frase dicha frecuentemente por el pintor Jaime Molina Maestre, no se ha cumplido porque su nombre y su obra siguen metidos en un canto y en el corazón de su familia. Además, al mirar el logosímbolo de...

Calixto Ochoa celebró con música el “Color moreno” de su piel

Publicado 14/08/2023 00:18 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Calixto Ochoa celebró con música el “Color moreno” de su piel

  El Rey Vallenato del año 1970, Calixto Antonio Ochoa Campo, desde el escenario que se le mirara respiraba música y la inspiración corría por sus venas con nombres de mujer, de naturaleza, de amigos, de vida, de detalles que dibujaba con una f...

La música vallenata se “curucutea” en los fuelles de un acordeón

Publicado 08/08/2023 00:16 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La música vallenata se “curucutea” en los fuelles de un acordeón

  “No sé que tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo escuchamos se nos arruga el sentimiento”, dijo Gabriel García Márquez, para significar las bondades emocionales que produce un buen vallenato tocado en una parranda. El Premio Nob...

Hace 50 años, Consuelo Araujonoguera publicó el primer libro sobre música vallenata

Publicado 01/08/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Hace 50 años, Consuelo Araujonoguera publicó el primer libro sobre música vallenata

  ‘La Cacica’, Consuelo Araujonoguera, no solo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata, al lado del Expresidente Alfonso López Michelsen y del Maestro Rafael Escalona, sino que dejó para la historia su gran tesis ...

Elberto “El Debe” López llevó dos grandes recados que se volvieron canciones

Publicado 26/07/2023 00:08 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Elberto “El Debe” López llevó dos grandes recados que se volvieron canciones

  Muy bien lo dijo Pablo López. “Mi hermano era un alma de Dios”, y remató Miguel López: “El Debe era servicial y nunca le hizo mal a nadie”. Estas frases expresadas por dos hermanos encierran la personalidad del hombre bonachón y amigu...

El juglar Samuel Martínez, se inmortalizó con el paseo “La Loma”

Publicado 13/07/2023 00:16 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El juglar Samuel Martínez, se inmortalizó con el paseo “La Loma”

  La famosa canción ‘La Loma’ de la autoría de Samuel Antonio Martínez Muñoz, quien nació el sábado dos de septiembre de 1922, está entre las más interpretadas en toda la historia del Festival de la Leyenda Vallenata al lado de la puya ...

En un canto vallenato se pide que la paz nunca se escape de “Mi pobre Valle”

Publicado 04/07/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En un canto vallenato se pide que la paz nunca se escape de “Mi pobre Valle”

  El acordeonero y compositor Emiliano Alcides Zuleta Díaz desde hace 26 años ha venido llamando la atención para que la paz no se escape de su Valledupar amado. Así lo dijo en una canción, y ahora más viendo la ola de inseguridad que sacude ...

Rafael Ricardo sí fue profeta en su amada tierra

Publicado 27/06/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Rafael Ricardo sí fue profeta en su amada tierra

  Como si estuviera caminando por los terrenos mágicos de Macondo, donde la realidad tiene destellos de eternos parpadeos del ayer, el acordeonero Rafael Guillermo Ricardo Barrios partió de la vida. Sí, partió horas antes de recibir el más gra...

Leandro Díaz, el ciego sabio del vallenato

Publicado 22/06/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Leandro Díaz, el ciego sabio del vallenato

  Una fría y lluviosa tarde bogotana del mes de marzo de 2011, el compositor guajiro Leandro José Díaz Duarte, se extasió hablando de lo que siempre supo hacer, componer canciones y de sus licencias poéticas, sin olvidar los trabajos que pasó...

Rafael Orozco sigue pegado a la fuerza del recuerdo

Publicado 12/06/2023 00:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Rafael Orozco sigue pegado a la fuerza del recuerdo

   “Ya llega la mujer que yo más quiero, por la que me desespero, y hasta pierdo la cabeza. ¡Clara!”. El nombre de Clara Elena Cabello Sarmiento quedó pegado a ese magistral verso de la canción ‘La creciente’ del compositor Hernando M...

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

Publicado 28/05/2023 17:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La tiendecita que Diomedes Díaz le regaló a su hermano Elver

  El martes 24 de mayo de 1988 la disquera CBS lanzó la producción musical ‘Ganó el folclor’, del cantautor Diomedes Díaz y el acordeonero Juancho Rois, que, según lo entendido, ha sido la más vendida en la historia musical de ambos artis...

José Barros navega en La Piragua del recuerdo

Publicado 12/05/2023 00:08 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

José Barros navega en La Piragua del recuerdo

  El 12 de mayo del 2007, por todos los rincones de El Banco (Magdalena), y los pueblos vecinos, no dejaron de sonar durante muchas horas las canciones del maestro José Benito Barros Palomino, como homenaje al baluarte del folclor colombiano, a qu...

Rosalbina, la mujer que amó a Luis Enrique Martínez hasta el final de sus días

Publicado 27/04/2023 00:06 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Rosalbina, la mujer que amó a Luis Enrique Martínez hasta el final de sus días

  La vida de Rosalbina Serrano de Oro, quien nació el 8 de enero de 1926 en Nervití, Bolívar, y su vida se apagó a los 94 años, el primero de julio de 2020 en Santa Marta, después de estar viviendo los últimos años al lado de uno de sus nie...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados