Educación

Iniciativas para combatir la tolerancia social a la violencia de género

Redacción

08/03/2012 - 13:47

 

Tolerancia a la violencia de géneroDurante el mes de marzo, un gran número de eventos aluden a la desigualdad entre géneros en la sociedad actual y en los problemas derivados de la falta de visibilidad de las mujeres. Es un mes dedicado especialmente a la mujer y al reconocimiento de su labor cotidiana.

Uno de los fenómenos que permiten y contribuyen a la desigualdad entre sexos es la tolerancia social a la violencia. Una tolerancia basada en criterios culturales e históricos. Frente a esta situación,  la Alianza Francesa, la Fundación Carboandes y la Fundación Universitaria Area Andina de Valledupar han organizado una conferencia dirigida a jóvenes con el fin de sensibilizarles sobre la necesidad de establecer relaciones sanas y justas entre personas de distintos géneros.

Beatriz Ramírez –presidente de la Fundación Manos Unidas– ha expresado en este acto la importancia de conocer los comportamientos que implican algún tipo de violencia y así, poder condenarlos o limitarlos.

En este proceso de concienciación es inevitable abordar y definir términos como el de equidad de género que tienen que ver con la formación de estrategias de justicia e igualdad de oportunidades. También se mencionó el movimiento internacional Feminista al cual se debe unos cambios notables en los últimos 50 años.

Aunque muchos avances se han hecho en materia de derechos, la situación sigue siendo preocupante. Un ejemplo es el número de femicidios que asolan Colombia. Nuestro país es el segundo en América Latina donde más femicidios se cometen (después de México). “Además, hay que saber que las mujeres desplazadas son doblemente victimizadas”.

La violencia no sólo es física o sexual. Beatriz Ramírez explica que la violencia tiende a adoptar múltiples formas –como la violencia verbal, psicológica, económica, reproductiva y política– y  que todas ellas deben ser denunciadas de algún modo.

¿Y cómo combatir la desigualdad? Pues, adoptando diversas estrategias, pero, antes de todo, redefiniendo el lenguaje. Es vital adoptar un lenguaje inclusivo con el cual se visibilice a la mujer.

“Es importante destacar los ejemplos positivos de superación –sostiene Beatriz Ramírez–. Aquí en Valledupar tenemos la primera mujer de Colombia diplomada en Vías e Ingeniería. ¡Es un logro importante!”.

Pero esto no es suficiente. Luchar contra la desigualdad y la violencia de género requiere un esfuerzo de todos, tanto hombres como mujeres. Ese esfuerzo se construye a través de un proyecto de educación, creación de oportunidades y empoderamiento que implica tiempo y constancia.

El día internacional de la mujer es la ocasión de apreciar el trayecto recorrido y también comunicar sobre lo mucho que queda por hacer.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Hacia una profesionalización de los artistas de la región?

¿Hacia una profesionalización de los artistas de la región?

Estructurar la actividad del artista, optimizar sus herramientas y procesos para darle un sello profesional y certificar sus conocimien...

Un sueño para desarrollar, los laboratorios de emprendimiento

Un sueño para desarrollar, los laboratorios de emprendimiento

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organismo de cooperación internacional, compuesta por 34 ...

135 becados de Valledupar serán capacitados en música vallenata

135 becados de Valledupar serán capacitados en música vallenata

Un total de 135 alumnos de entre siete y 13 años en condiciones de vulnerabilidad y pertenecientes a las instituciones educativas de l...

El SENA del Cesar inaugura unos talleres trasformadores

El SENA del Cesar inaugura unos talleres trasformadores

La formación integral de los jóvenes se ha convertido en una prioridad para el SENA. Esta entidad destacada del sector de la educaci...

La educación-acción, una valiosa herramienta para el aprendizaje

La educación-acción, una valiosa herramienta para el aprendizaje

Comprender el universo es una necesidad de la humanidad, su progreso está marcado por el conocimiento de las fuerza naturales, a parti...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados