Educación

El concurso “Versos al viento” que organiza el Colegio Comfacesar reunió a estudiantes de 26 instituciones educativas

Redacción

06/10/2025 - 05:20

 

El concurso “Versos al viento” que organiza el Colegio Comfacesar reunió a estudiantes de 26 instituciones educativas
Las ganadoras del concurso Versos al viento 2025 en Valledupar / Foto: Comfacesar

 

Con éxito se desarrolló una nueva versión del concurso intercolegial “Versos al viento”, iniciativa liderada por el Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto”, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones “Crispín Villazón De Armas”.

El evento se ha consolidado como un espacio para incentivar el gusto por la poesía entre los jóvenes, y en esta versión deja como ganadores a Sara Michel Molina, del grado segundo del colegio anfitrión, en la categoría A; Emily Sofía Martínez, estudiante de quinto grado del colegio José Eugenio Martínez, en la categoría B; Luz de Luna Cortés, del grado séptimo del colegio Comfacesar, en la categoría C; y María Cecilia Cervantes, del colegio César Pompeyo Mendoza, en la categoría D.

Oscar Cotes Rodríguez, rector del Colegio de Comfacesar, calificó el evento como un semillero, más que un concurso, al señalar que ésta es la oportunidad de cultivar el alma y de encaminar a los estudiantes en el maravilloso mundo de las letras.

Exaltación a gestores de la poesía

Durante el concurso también fueron exaltados poetas, escritores, gestores culturales e intérpretes, como lo son la escritora Mary Daza Orozco, el poeta José Atuesta Mindiola, el escritor Luis Alfredo Aaron, el poeta Félix Molina Flórez, el compositor Carlos Daza Lobo, el poeta Cesar González, el publicista Fabio Torres Molina y el cantante de la música vallenata Silvio Brito, quien calificó la actividad como “un evento espectacular, de los que pocos se ven, porque exalta la poesía y, sobre todo, el talento de los niños. Me pareció muy bello y enriquecedor”, comentó Brito.

El orgullo de ganar

La ganadora de la categoría A, la pequeña Sara Michel Molina, expresó su alegría y sorpresa por el triunfo: “Me siento muy contenta, es la primera vez que participo y estoy muy emocionada”. Contó que su poema, titulado “Mi familia”, tiene un mensaje especial: “Como mi familia no hay otra igual, cada una es única y original. Pequeñas o grandes, diversas o no, siempre tu familia será la mejor”.

Por su parte, Emily Sofía Martínez, ganadora de la categoría B, destacó el apoyo de sus padres y profesores: “Me siento muy orgullosa de mi familia, porque gracias a mi papá, que es poeta, yo aprendí a recitar. También estoy agradecida con mi profesora, que, aunque no pudo venir, me apoyó demasiado”.

El jurado calificador estuvo conformado por reconocidos gestores culturales, entre ellos Yarime Lobo, quien destacó el valor de iniciativas para el desarrollo integral de los estudiantes: “Aquí hay un semillero de talento. Las palabras son semillas que curan y Valledupar está llamado a florecer a través de la palabra. La poesía mantiene vivo el tejido social que nos permite trascender como territorio”, afirmó

El concurso “Versos al Viento” no solo premió el talento de los estudiantes, sino que también fortaleció la sensibilidad artística y el amor por la palabra en una región que es cuna de música y leyendas.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un gran pulmón verde de bosque tropical en medio de tres instituciones educativas de Valledupar

Un gran pulmón verde de bosque tropical en medio de tres instituciones educativas de Valledupar

La comunidad estudiantil y la ciudadanía en general de Valledupar verán un sueño hecho realidad, con la reconstrucción de tres nuev...

Administración, una opción de carrera virtual en Colombia

Administración, una opción de carrera virtual en Colombia

  El uso de la tecnología hace posible preparse, desde cualquier lugar de Colombia, para una de las profesiones más buscadas por l...

Tecnología educativa: ¿Cómo funciona Utel universidad virtual?

Tecnología educativa: ¿Cómo funciona Utel universidad virtual?

  La educación a distancia ha evolucionado significativamente gracias a los avances tecnológicos. Hoy en día, la universidad virtu...

Nuevos profesionales y saberes para el Centro de Desarrollo Tecnológico de Pesca y Ganadería del Cesar

Nuevos profesionales y saberes para el Centro de Desarrollo Tecnológico de Pesca y Ganadería del Cesar

  En cuestiones de formación y proyección estudiantil, la inversión en el Centro de Desarrollo Tecnológico Ganadero del Cesar ya ...

Los 60 años del colegio María Montessori en Valledupar

Los 60 años del colegio María Montessori en Valledupar

  En la cancha cubierta del Colegio María Montessori, que también acoge los grandes eventos de la institución, niños y niñas se ...

Lo más leído

Leandro José Díaz Duarte: el invidente genial que todo lo veía

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

La historia del café

Antonio Mederos Vazquez | Ocio y sociedad

El Vallenato como género literario

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

A merced de la descendencia de Marcos Barros

Alberto Muñoz Peñaloza | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados