Educación

El programa Escritores en las Bibliotecas llegó a Atánquez, Bosconia y Pueblo Bello

Redacción

15/10/2019 - 05:15

 

El programa Escritores en las Bibliotecas llegó a Atánquez, Bosconia y Pueblo Bello
Recibimiento al escritor Fredy Chikangana en Pueblo Bello / Foto: Biblioteca Rafael Carrillo

 

Un ejercicio destacable de memoria y de escritura vivieron Atánquez, Bosconia y Pueblo Bello, en el departamento del Cesar. El programa de Escritores en las Bibliotecas, que contó como invitado al poeta indígena Fredy Chikangana, llegó a estos municipios a través de la Gobernación el Cesar, la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez y la promoción de la Biblioteca Nacional de Colombia

A los encuentros organizados con el reconocido escritor Fredy Chikangana, asistieron estudiantes y cuerpo de docente de colegios de Bosconia quienes se dieron cita en la Biblioteca Pública de Bosconia Efraín Domínguez Gutiérrez de Piñeres.

Además, el equipo liderado por la Directora de la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez, María Victoria Celedón realizó dos jornadas con comunidades en la Biblioteca Kankuaka del corregimiento de Atánquez y en la biblioteca y Centro de Memoria de los Pueblos Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta ubicada en la población de Simonorwa, en el municipio de Pueblo Bello.

María Victoria Celedón indicó que fueron jornadas interesantes porque los usuarios en el caso de las bibliotecas en las zonas indígenas donde habitan Kankuamos y Arhuacos, compartieron reflexiones en torno a las narrativas que dan cuenta de nuestros orígenes, además, con la orientación del escritor, la palabra hizo posible la interacción poética como manera de explicar modos de vida.

Por su parte, el escritor Fredy Chikangana, manifestó su satisfacción con el ejercicio. “Hemos hecho un trabajo productivo porque hay que seguir transmitiendo esa unión entre lo oral y la escritura como una forma de preservar la poesía, volver a esos juglares que engrandecieron esta tierra a través de los vallenatos”.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Mónica Morón: “Con la lectura uno puede comprender todo lo humano”

Mónica Morón: “Con la lectura uno puede comprender todo lo humano”

La lectura es uno de los pasatiempos menos valorados en Colombia. Sólo se lee un promedio de 1,6 libros al año. Un dato risible cuand...

Un sueño para desarrollar, los laboratorios de emprendimiento

Un sueño para desarrollar, los laboratorios de emprendimiento

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) organismo de cooperación internacional, compuesta por 34 ...

Educación inclusiva en Colombia

Educación inclusiva en Colombia

  El tema de la educación inclusiva en Colombia es un dilema en el que están metidos docentes, rectores, familias, niños y, por su...

Guía completa para seleccionar una universidad virtual para ti

Guía completa para seleccionar una universidad virtual para ti

  Si estás leyendo esto es porque has dado un paso enorme hacia el futuro de tu educación, al decidir estudiar en una universidad v...

El profe de Educación física lo sabe

El profe de Educación física lo sabe

  Terminaron los juegos Intermunicipales del Cesar, le hice seguimiento a las diferentes disciplinas y más en las que participaba mi...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados