Educación

Nuevos profesionales y saberes para el Centro de Desarrollo Tecnológico de Pesca y Ganadería del Cesar

Redacción

22/07/2021 - 05:05

 

Nuevos profesionales y saberes para el Centro de Desarrollo Tecnológico de Pesca y Ganadería del Cesar
Los trece primeros magísteres becados contratados para apoyar los Centros de Desarrollo Tecnológicos de Pesca y Ganadería / Foto: @Gobdelcesar

 

En cuestiones de formación y proyección estudiantil, la inversión en el Centro de Desarrollo Tecnológico Ganadero del Cesar ya está dando sus primeros frutos. La reciente firma de un convenio por el gobernador del Cesar Luis Alberto Monsalvo con presencia del ministro de Ciencia y Tecnología, Tito José Crissién, este mes de julio en Valledupar, ponen en adelante ese interés por generar nuevos profesionales capaces de responder a las expectativas de crecimiento.   

La apuesta del Gobierno del Cesar pone en adelante a los sectores acuícola, pesquero y ganadero del Cesar como impulsores de competitividad y se centra en la investigación, la ciencia y la tecnología como generadores de empleo. De esta manera, el convenio, que se ejecutará en el Centro de Desarrollo Tecnológico Ganadero del Cesar, implica la contratación de 13 magísters en ciencias agrarias que fueron becados durante el primer mandato del gobernador Monsalvo Gnecco en la Universidad Nacional de Colombia.

“Llevamos más de siete años esperando este momento preciado para que ellos comiencen a trabajar en el CDTD, porque ya tienen un contrato que les va a garantizar el funcionamiento y estos recursos van a permitir que ellos estén con nosotros los próximos dos años articulando todo el conocimiento que adquirieron en la universidad, para ayudar a los sectores en esa articulación tripartita entre el sector privado, el gobierno nacional y la academia, y así su conocimiento se empiece a replicar como apoyo para los gremios”, explicó el mandatario cesarense.

Añadió también que estos magísters tendrán a su cargo la asistencia técnica a los productores de la región, por eso a estos últimos pidió que estuvieran en contacto con ellos para solicitar su acompañamiento en campo. “Aquí ya existen laboratorios de referencia lechera, de fertilidad en reproductores, clonación, pero hay otros muy importantes que aún no funcionan como el de sanidad animal, de suelos, de aguas, de nutrición, son los que necesitamos que empiecen a funcionar y serán ellos (magísters) los responsables. La idea es garantizar la producción de una patente que le produzca rentabilidad al departamento a través del conocimiento que ellos puedan desarrollar en estos laboratorios, que son únicos en el país”, afirmó Monsalvo Gnecco.

Dalia Rodríguez, ingeniera ambiental y sanitario, una de las becarias contratadas, señaló que “espero servirle a mi comunidad, a los productores y espero que encuentren en mí y en el equipo un personal de apoyo que pueda darle respuesta a sus inquietudes”. Mientras que la becaria Latife Lúquez, ingeniera agroindustrial enfocada en la línea de investigación en producción animal, indicó que “aquí estaremos dispuestos a prestar nuestro conocimiento y experiencia al servicio de los productores de la región”.

Sobre este importante convenio para la administración departamental, el ministro de Ciencia y Tecnología manifestó que “muestra mucho la apuesta del gobernador por la ciencia, la tecnología y la innovación, y la apuesta que se está haciendo por este gran CDT Ganadero. Sin lugar a dudas estos son impulsos que se vienen dando desde lo regional que vamos a estar acompañando desde el nivel nacional para que éste, un vehículo grande de ciencia, tecnología e innovación como el CDT Ganadero, sea muy exitoso y un referente para todo el país”.

Durante su visita, el ministro Tito Crissién contó que cerca de 41.000 millones se tienen presupuestados en esta cartera nacional para inversión en ciencia, tecnología e innovación, por lo que otra de las metas del Gobierno del Cesar con la contratación de los magísters es que se produzcan proyectos de investigación diversos para que obtengan financiación desde el gobierno nacional.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Clases particulares de inglés para culminar un año lleno de logros

Clases particulares de inglés para culminar un año lleno de logros

  Otro año escolar se termina, otro periodo de educación se va, y, sin embargo, algunos puntos quedan por mejorar... En medio de ta...

Nuevos horizontes para 500 nuevos alfabetizados en el departamento del Cesar

Nuevos horizontes para 500 nuevos alfabetizados en el departamento del Cesar

Con la entrega de certificados a 500 estudiantes que aprendieron a leer y escribir, culmina la fase dos del proyecto ‘Alfabetízate, ...

Toy Feliz, un nuevo centro de estimulación de temprana edad en Valledupar

Toy Feliz, un nuevo centro de estimulación de temprana edad en Valledupar

Piense en un lugar agradable y cómodo donde llevar a sus hijos para que sean custodiados. Imagínese un lugar donde sus niños aprende...

Un proyecto de ley para que la educación virtual sea regulada en Colombia

Un proyecto de ley para que la educación virtual sea regulada en Colombia

  Desde que inició la pandemia del coronavirus, la educación tradicional pasó al plano virtual. Millones de estudiantes colombiano...

La Alianza Francesa, de puertas abiertas

La Alianza Francesa, de puertas abiertas

La Alianza Francesa de Valledupar, en su esfuerzo por acercarse a la población y recordar a la comunidad de Valledupar su apuesta por ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados