Educación

La infraestructura universitaria se expande en el Sur del Cesar

Redacción

05/09/2022 - 04:50

 

La infraestructura universitaria se expande en el Sur del Cesar
Vista del nuevo edificio entregado a la Universidad Popular Cesar sede Aguachica por la Gobernación del Cesar / Foto: cortesía

 

En Aguachica, municipio del sur del Cesar, la educación universitaria está ganando en bienestar e infraestructura. La gobernación entregó a la Universidad Popular del Cesar un nuevo aulario, que mejorará netamente el aprendizaje de los universitarios de la región así como facilitar la puesta en marcha de nuevas carreras profesionales, como derecho y psicología.

La edificación consta de tres pisos, con 10 aulas, todas dotadas de herramientas tecnológicas, mejor sistema de luz, climatización y cómodo mobiliario que dignifica la tarea del docente y la jornada de los estudiantes. Además, en la planta baja están ubicadas instalaciones administrativas y de posgrados.

“En el pasado teníamos que recibir clases en colegios que nos prestaban sus espacios, pero ahora con estas modernas aulas estamos en infraestructura propia de la UPC y recibiendo educación con más calidad”, dijo Gustavo Adolfo González Pérez, vocero de los estudiantes de la UPC sede Aguachica.

Con esta infraestructura, entregada el pasado jueves 25 de agosto a la Universidad Popular del Cesar, también se fortalece la formación en posgrados. “El bloque anterior nos quedaba pequeño, mientras que este es, además de lindo, muy tecnológico e innovador, que nos brinda facilidad a nosotros los docentes para transmitir las enseñanzas”, dijo Maira Alejandra Muñoz Sarmiento, supervisora de docentes.

"Esta obra perdurará en el eterno agradecimiento de muchas generaciones. Gracias por hacernos entender que los líderes se conocen no por las palabras, sino por los hechos y por la coherencia entre lo que piensan, dicen y hacen", dijo el profesor Ricardo Rincón, en medio del acto de entrega.

Robert Romero Ramírez, rector de la UPC, calificó este compromiso de la Gobernación del Cesar como “una de las inversiones más grandes que se ha hecho para la educación superior en el sur del Cesar” y confirmó que esta infraestructura "permitirá avanzar hacia la construcción de documentos maestros para el registro calificado de los programas de derecho y sicología en esta región, que es lo que quiere la comunidad".

Entre tanto, el gobernador (e), Andrés Meza, precisó que "Esta oportunidad que tiene hoy la UPC con este tipo de aulas las tienen pocas universidades en el país. Desde el día uno de gobierno de Luis Alberto Monsalvo se proyectó esta obra, venciendo barreras como la pandemia; invertimos más de $25 mil millones en este aulario y además entregamos la dotación, porque Monsalvo dijo que si había infraestructura también se podía entregar el mobiliario y qué bueno que esto que entregamos sirva para ampliar la oferta académica".

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Necesita el niño un tutor antes del comienzo de la escuela?

¿Necesita el niño un tutor antes del comienzo de la escuela?

  Es normal que como padres comencemos a tener muchas dudas antes de que nuestros hijos empiecen la escuela, y es verdad que depende ...

Tecnología al servicio de la educación: universidad virtual en Colombia

Tecnología al servicio de la educación: universidad virtual en Colombia

  Dentro del contexto de la era de la tecnología y la información, el campo de la educación ha experimentado una transformación r...

322 aulas para proyectar la educación en el departamento del Cesar

322 aulas para proyectar la educación en el departamento del Cesar

  Durante el mes de septiembre, fue adjudicado por la Gobernación del Cesar el contrato que permite la construcción de tres moderno...

Charlas virtuales para visibilizar la importancia del diseñador en la era digital

Charlas virtuales para visibilizar la importancia del diseñador en la era digital

  El programa de Diseño Gráfico de Areandina Valledupar viene liderando una serie de charlas virtuales en torno a temas de interés...

Mónica Morón: “Con la lectura uno puede comprender todo lo humano”

Mónica Morón: “Con la lectura uno puede comprender todo lo humano”

La lectura es uno de los pasatiempos menos valorados en Colombia. Sólo se lee un promedio de 1,6 libros al año. Un dato risible cuand...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados