Gastronomía

Receta e historia del tradicional mote de queso

Redacción

16/02/2024 - 03:25

 

Receta e historia del tradicional mote de queso
Presentación de un típico mote de queso de la costa Caribe

 

El queso es uno de los ingredientes imprescindibles de la dieta cotidiana en la costa Caribe de Colombia. Se consume solo, acompañado de un guineo, o bien se integra dentro de otros platos como la arepa y el pan de queso.

Un plato exquisito y costeño, originario de los departamentos de Sucre y Córdoba, que se basa enormemente en este ingrediente se conoce hoy con el nombre de mote de queso y se elabora con ñame, queso costeño duro, cebolla, ajo y suero costeño.

Algunos historiadores, consideran que el mote de queso tiene su origen en un plato denominado “mote de candela”: un plato que surgió en la época de “La guerra de los mil días”, cuando el ejército revolucionario del general Rafael Uribe Uribe, después de sufrir un revés en Magangué (Bolívar), desplazó sus hombres hacia Corozal, causando una guerra que sumió a este pueblo en la hambruna y en la enfermedad.

Según el especialista Hernando Gándara, “el alimento casi único en ciertas fincas localizadas en las inmediaciones de Colosó, donde se refugiaron sus propietarios, de Corozal, y quienes los acompañaron en la huida, fue el mote de candela, cuyo consumo se difundió con posterioridad por los estragos de la guerra”.

El “mote de candela” fue evolucionando paulatinamente, con efecto de las migraciones y se convirtió en lo que hoy se conoce como “mote de queso” y, por mucho que se considere un plato costeño, gran parte de sus raíces están en África (de donde procede el ñame) y Europa y Asia (leche y ajo).

Los ingredientes a prever son los siguientes: Ñame espino, ñame criollo, agua, ajo, cebolla, queso costeño picado en cuadraditos, yuca, suero costeño, hojas de bleo, berenjena picada en cuadraditos, chicharrón.

La preparación es relativamente sencilla y consiste en pelar y lavar los dos tipos de ñame: el espino y el criollo. El ñame espino le dará espesura a la preparación; el criollo, para servir y acompañar.

En una olla adicionar agua y sal al gusto, luego el ñame criollo, el espino y la yuca. Cuando esté cocido, revolver hasta que el ñame espino empiece a deshacerse y le dé la textura espesa característica del plato. Luego, por turnos, añadir el queso en cuadritos, el suero, la cebolla y el ajo, y dejar que todos estos sabores se mezclen.

 

Referencia:

“Mote de queso y Corozal”, por Hernando Gándara: http://motede-queso.blogspot.com

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los secretos del suero costeño: un aderezo representativo de la costa Caribe

Los secretos del suero costeño: un aderezo representativo de la costa Caribe

  El suero costeño es un alimento característico de la Costa Caribe colombiana. Un elemento que no puede faltar en la mesa del cost...

Celebrando el patrimonio gastronómico de la Costa Caribe

Celebrando el patrimonio gastronómico de la Costa Caribe

Olvidamos a veces que lo que llega a nuestros platos y nos alimenta a diario hace parte de nuestro patrimonio y es un aspecto fundament...

Integración solidaria, otra propiedad del ñame

Integración solidaria, otra propiedad del ñame

  El ñame es un tubérculo vinculado a la tradición gastronómica de los pueblos del Caribe colombiano. Ha acompañado el crecimi...

Daniel García Herreros y el Festival Panamericano de Cocina

Daniel García Herreros y el Festival Panamericano de Cocina

Daniel García Herreros es un barranquillero que hace cinco años decidió explorar una nueva etapa en su vida instalándose en el sur ...

Cinco frutas que crecen en el Caribe y que tienen grandes beneficios para la salud

Cinco frutas que crecen en el Caribe y que tienen grandes beneficios para la salud

  Los alimentos funcionales son aquellos que, en forma natural o procesada, contienen componentes que ejercen beneficios para la salu...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados