Gastronomía

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado

07/02/2023 - 08:05

 

El origen de la deliciosa tres leches
Una presentación de la famosa torta Tres leches latinoamericana

 

El mundo de los postres no sería el mismo sin una generosa porción de torta de tres leches. Amada por grandes y chicos, este delicioso plato de repostería se ha convertido en el favorito de muchas generaciones debido a su fácil y económica preparación.

Su origen oficial como postre se puede rastrear a partir del año 1850 porque fue a partir de ese período en que empezó la comercialización de la leche evaporada y condensada en lata por parte de las grandes empresas.

Sin embargo, la idea de un pastel horneado remojado en leche data de mucho tiempo atrás, para ser más precisos, de la Edad Media. Los cocineros de esa época usaban este método para suavizar el pan o las tortas que llevaban varios días guardados.

Esa costumbre llegó a Centroamérica de la mano de los conquistadores españoles e ingleses que fusionaron su comida con la variada forma de alimentación de los pueblos conquistados.

Otra teoría alrededor del origen de este manjar, coloca la llegada del “Tres leches” en una campaña de las grandes industrias de leches enlatadas como Nestlé y Borden que se expandieron hacia Latinoamérica durante las guerras mundiales en Europa para mantener su demanda en alza durante los tiempos de crisis.

Algunos de sus ejecutivos se habrían inspirado en la fusión de la gastronomía de los nuevos mercados para crear un alimento que utilice la mayor cantidad de sus productos procesados, pero que sea de fácil preparación para que las familias lo repitan una y otra vez.

La historia adquiere más certezas cuando se empieza a indagar sobre cómo llegó a los Estados Unidos. Desde México o Nicaragua, los migrantes se llevaron la receta del postre de mamá en el bolsillo junto a sus maletas cargadas de sueños por un futuro mejor. Es así que el delicioso manjar empezó a adquirir mayor fama entre la comunidad latina de ese país hasta que fue adoptado por la industria nacional.

Los consumidores latinos no solo pedían la torta tres leches por su inolvidable sabor, sino porque les traía muchos recuerdos de su niñez. Sobre todo de las fiestas de cumpleaños en donde disfrutaban de todo tipo de golosinas, siendo la torta tres leche el platillo principal.

En relación a los ingredientes, estos no han cambiado mucho a lo largo de los años. Sin embargo, en el caso de la preparación, la industria de la repostería se ha encargado de proporcionar a los amantes de los postres, herramientas que facilitan el proceso como las batidoras de brazo o varilla, las batidoras de vaso y las batidoras de pedestal para lograr una textura ideal en el menor tiempo posible.

A esto se debe sumar el horno para la torta que se sumergirá en la mezcla de las leches evaporada, condensada y entera.

Si bien no hay certeza sobre quién lo inventó o de su país de origen, eso pasa a segundo plano al momento de sentarse a disfrutar de uno de los postres más deliciosos que existen.

 

Verónica Machado

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Integración solidaria, otra propiedad del ñame

Integración solidaria, otra propiedad del ñame

  El ñame es un tubérculo vinculado a la tradición gastronómica de los pueblos del Caribe colombiano. Ha acompañado el crecimi...

El tamal: historia y origen de un plato americano

El tamal: historia y origen de un plato americano

  El tamal es un alimento que fue recogido por primera vez en las crónicas ‘La historia general de las Cosas dela Nueva España...

El reto de reinventar los sabores de la tradición culinaria

El reto de reinventar los sabores de la tradición culinaria

  ¿Han llegado a imaginar una arepa de huevo, un arroz de coco o pescado y un pescado frito con sabores distintos a los que hasta ...

Daniel García Herreros y el Festival Panamericano de Cocina

Daniel García Herreros y el Festival Panamericano de Cocina

Daniel García Herreros es un barranquillero que hace cinco años decidió explorar una nueva etapa en su vida instalándose en el sur ...

El chicle: historia de una golosina que nació en América

El chicle: historia de una golosina que nació en América

  Es muy probable que el último chicle que probaste era de marca norteamericana, estaba endulzado con un sustituto del azúcar, su...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados