Historia

El origen del nombre de Colombia: de dónde viene y quién lo planteó

Redacción

21/03/2023 - 00:55

 

El origen del nombre de Colombia: de dónde viene y quién lo planteó

 

Es frecuente preguntarnos a cerca del nombre de nuestro país. ¿De dónde viene?, ¿quién lo planteó? Pues bien, en un comienzo Colombia fue un nombre propuesto para el Nuevo Mundo como un homenaje a su descubridor, el almirante Cristóbal Colón.

Fray Bartolomé de las Casas primer historiador y defensor de los indígenas, en su obra “Historia de las Indias”, publicada en el siglo XVI, defendió el nombre de "Columba" para las nuevas tierras descubiertas por Colón. Pero fue Francisco de Miranda (1750-1816), precursor del movimiento de emancipación de Hispanoamérica y gran admirador del descubridor Colón, quien dos siglos después, propuso el nombre de Colombia para referirse a las colonias conquistadas por los españoles.

Miranda ideó la bandera de Colombia con los colores amarillo, azul y rojo, que son los del escudo heráldico de la familia Colón. Esta bandera fue enarbolada en la embarcación Leander en 1806, en su expedición militar para iniciar la liberación de América; y fue aprobada en 1811 por el Congreso de Venezuela.

En 1815, el libertador Simón Bolívar en su Carta de Jamaica propuso la creación de un bloque de países uniendo a los pueblos de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador; y el 17 de diciembre de 1819, meses después de la Batalla de Boyacá, el Congreso de Angostura aprobó la ley fundamental que creó la República de Colombia; y en ella se aprobó también la bandera con los colores amarillo, azul y rojo.

 

Fuente: Nuestra Historia. (2012). Casa Editorial El Tiempo.

1 Comentarios


César Patiño 22-03-2023 05:55 PM

Pero recuerda ir más allá del apellido Colombo (Colón); el significado de dicho apellido es Paloma, por lo tanto, no sería incorrecto denominar a Colombia como el País de las Palomas.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Breve historia de Maicao: ciudad joven y fronteriza

Breve historia de Maicao: ciudad joven y fronteriza

  Maicao se ubica en la media Guajira, provincia fronteriza situada al arrimo del ramal oriental de la gran cordillera de los Andes, ...

Extraños y armados: crónica de los días oscuros en San José de Oriente

Extraños y armados: crónica de los días oscuros en San José de Oriente

  En los años sombríos de la década del 90 y principios de los 2000, los cadáveres eran llevados a través de intrincados caminos...

El derrumbe de Marco Fidel Suárez

El derrumbe de Marco Fidel Suárez

  Una desagradable sorpresa y muchísimos comentarios negativos se generaron en Nueva York, a mediados de septiembre de 1921, cuando ...

Los viajeros de la música y la naciente república

Los viajeros de la música y la naciente república

  Los relatos de viajeros son una importante fuente histórica, no sólo por una supuesta desprevenida o despiadada visión de aventu...

Inca Garcilaso de la Vega o el triunfo del mestizaje

Inca Garcilaso de la Vega o el triunfo del mestizaje

  Si usted ha nacido en un país hispanoamericano o ha leído algún libro de la saga Harry Potter, es probable que conozca bien la p...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados