Música y folclor

Diomedes Díaz será homenajeado en el 47 Festival Vallenato

Redacción

28/12/2013 - 12:49

 

Despedida a Diomedes Díaz en la Pza Alfonso López (Valledupar)Ante la muerte de un símbolo tan importante como Diomedes Díaz, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata no podía obviar lo evidente.

El fervor del pueblo y la majestuosa ceremonia celebrada en su honor han cambiado los esquemas del próximo festival. A través del acuerdo número 012, la entidad determinó que el 47 Festival –que se realizará del 29 de abril al 3 de mayo de 2014– será en homenaje de la Dinastía López y del cantante y compositor Diomedes Díaz Maestre.

Esto sucede después de una despedida sin precedentes en Valledupar. Durante tres días, los despojos mortales de Diomedes Díaz, estuvieron en la tarima Francisco El Hombre de la Plaza Alfonso López, y tuvo la visita de miles de personas procedentes de distintos puntos de la geografía nacional y del exterior.

En medio de lágrimas y cantos se procedió a los actos religiosos y el padre Enrique Iceda, destacó la unión de todos alrededor del artista vallenato, como debe ser siempre, y especialmente de los que habían llegado de distintos países que lo llevan en el corazón.

Seguidamente, vinieron los cantos vallenatos en homenaje a Diomedes Díaz, e iniciaron sus hijos Rafael Santos y Martín Elías, quienes lo recordaron con su gesta musical: ‘Mi muchacho’ y ‘Mi primera cana’; Iván Villazón ‘La sombra’; Peter Manjarrés, ‘Te necesito’; Poncho Zuleta, ‘A mi compadre Poncho’; Jorge Oñate, ‘La vida del artista’ y Silvestre Dangond ‘Gaviota herida’. Además, se destacó la presentación del acordeonero  Iván Zuleta, quien en su homenaje premió a Diomedes Díaz, con excelsos versos y con la canción ‘Mi biografía’.

Después de ese gran y sentido homenaje de sus compañeros artistas, donde interpretó el acordeón el Rey Vallenato Álvaro López, el hombre que durante 37 años alegró con sus canciones a su fiel fanaticada fue llevado a Jardines del Ecce Homo, donde se le dio cristiana sepultura.

Una multitud, algo nunca visto en Valledupar en un acto de esta naturaleza, le hizo la última despedida a ‘El Cacique de La Junta’ quien hace varios años había vaticinado este momento. Diomedes, descansa en paz…

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata Rodolfo Molina Araujo, manifestó que “A la dinastía López unimos merecidamente para el homenaje en el 47 Festival de la Leyenda Vallenata, al excelso cantante y compositor Diomedes Díaz, quien a lo largo de su exitosa carrera artística, se encargó de darle gloria y honra a la auténtica música vallenata. Ante su intempestivo deceso el mejor homenaje es exaltarlo al lado de la Dinastía López que hace parte de su historia musical”.

Por otro lado, el Rey Vallenato Álvaro López, quien fue el último acordeonero que acompañó a Diomedes Díaz, manifestó: “Estoy de acuerdo con esta decisión porque Diomedes Díaz desde muy joven estuvo muy ligado a la familia López; grabó con mi tío Elberto los discos ‘Tres canciones’ y ‘De Frente’ y conmigo ‘Listo pa’ la foto’, ‘Con mucho gusto, Caray’ y ‘La vida del artista’, y también mi papá, Miguel, lo ayudó mucho en el inicio de su carrera musical. Aplaudo este gesto de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata”.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

28 de febrero: un año sin el más grande, Jorge Oñate

28 de febrero: un año sin el más grande, Jorge Oñate

  Hoy se cumple un año sin el más grande. Un año que partió para la eternidad el cantante vallenato más grande de todos los tiem...

Antolín Arias, buscó por 30 años la corona de Rey Vallenato

Antolín Arias, buscó por 30 años la corona de Rey Vallenato

  El acordeonero Antolín Antonio Arias López nunca declinó en buscar la corona en el Festival de la Leyenda Vallenata, y, a pesar ...

"Mi obra es lo que quiere la Unesco, lo que quiere el pueblo"

A paso lento pero seguro, la alta figura del compositor se iba abriendo camino entre la multitud, el color de su guayabuera rosada no...

‘Mensaje de Navidad’, himno de alegría y tristeza

‘Mensaje de Navidad’, himno de alegría y tristeza

Hace 32 años, en una casa del barrio Los Alpes de Barranquilla, se unieron el corazón y el sentimiento de un hombre noble y romántic...

Un genio llamado Wolfgang Amadeus Mozart

Un genio llamado Wolfgang Amadeus Mozart

  Amado por muy pocos, envidiado por muchos y admirado por todos, este hombrecito genial nacido en la hermosa Salzburgo un 27 de ener...

Lo más leído

Niviam Spadafora, la profecía de Diomedes Díaz

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

Herencia española en la gastronomía de Hispanoamérica

José Luis Hernández | Gastronomía

Los éxitos inmortales de Camilo Namén

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Sí, Rafael Orozco se llamaba…

Fabio Fernando Meza | Música y folclor

El origen de la música de acordeón y la historia de Pacho Rada

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Vallenato, hijo de la modernidad

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Todos han muerto, pero nos dejaron sus anécdotas

Arnoldo Mestre Arzuaga | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados