Música y folclor
Especial Informativo Festival Vallenato 2015

El Festival Vallenato vuelve como cada año: cargado de felicidad y buenas intenciones. Rebosante de efusividad y colores. Y la ciudad de Valledupar se acomoda plácidamente a esos cambios repentinos que la transforman de los pies a la cabeza.
Este año 2015, PanoramaCultural.com.co les ofrece este Especial Informativo con el fin de mantenerles actualizados sobre todo lo que tiene que ver con la gran fiesta de los acordeones en Colombia.
En este Especial encontrarán toda la información del evento que acontece desde el 28 de abril al 2 de mayo del 2015 y que rinde tributo a la dinastía de los López.
Haga click en cada enlace para encontrar la información de su interés:
Un primer balance del Festival [Opinión]
El día después de la gran parranda
La Paz (Cesar) adoptó a un hijo del Festival de la Leyenda Vallenata
Los Reyes del Festival Vallenato 2015
"Miguel López para mí fue un maestro musical": Freddy Peralta
Presencia de Manuel Zapata Olivella y Gabriel García Márquez en la dinastía López
El concepto de dinastía en la música vallenata
Juan Alfonso "Poncho" López, el hombre-orquesta de la dinastía
El saludo en la música vallenata: ¿en peligro de extinción?
Los secretos de la caja vallenata
Iván Villazón festeja con la dinastía López
"El Vallenato es vida": Pablo López
La historia de cómo el Rey Vallenato Navín López empezó a tocar el acordeón
Un homenaje más que merecido: Dinastía López
Una gran exposición de Arte en pleno Festival Vallenato
El paseo triunfal de la Dinastía López en jeep
El poder transformador del Festival de la Leyenda Vallenata
Lo que debe y no debe hacerse en el Festival Vallenato (Opinión)
Breve historia del Festival Vallenato
Una exposición en homenaje a la dinastía vallenata "Los López"
Las 72 canciones seleccionadas para el 48 Festival Vallenato
Las expectativas generadas por el Festival Vallenato en La Paz (Cesar)
Miguel López: "Estoy listo para el homenaje más que merecido en el Festival Vallenato"
Cartagena y Valledupar, unidas por el Festival
El 48 Festival Vallenato se exhibe en Barranquilla y Cartagena
Una mirada a la evolución del número de inscritos al Festival Vallenato
Abre convocatoria del concurso “Los niños pintan al Festival Vallenato”
Marc Anthony y Juan Luis Guerra, presentes en el 48 Festival Vallenato
Poncho López, un músico completo
El Festival Vallenato recibe destacados apoyos
Andrés Beleño, el primer Rey de la piquería
Bogotá saboreó un adelanto del 48 Festival Vallenato
El Festival Vallenato 2015 calienta sus “acordeones” en Bogotá
El programa oficial del Festival Vallenato 2015
La dinastía López y su inminente homenaje en el 48 Festival Vallenato
0 Comentarios
Le puede interesar

La tambora, canto primigenio del Cesar
Aún cuando el tema, por su interés, corresponde a toda “la depresión momposina”, quiero dar mi visión del departamento del Cesa...

A la memoria del maestro Rafael Escalona
Explorando el universo del Vallenato tradicional y sus más representativas figuras, publicamos una entrevista realizada telefónicamen...

Ludys de la Ossa o cuando la música es redención y vida
Ella es madre de muchos hijos que no parió, es inspiración que impulsa a los que sufren, es símbolo de resiliencia, esperanza que ...

Las 72 canciones seleccionadas para el 48 Festival Vallenato
Tras el cierre de la convocatoria para el concurso de canción inédita del 48 Festival Vallenato, el jurado compuesto por Sergio Moy...

Colombia está de fiesta con Jorge Martínez
El programa de televisión “Yo me llamo” nos ha ofrecido algunos de los momentos más emocionantes en los últimos años. Y entre t...