Música y folclor
Diomedes Díaz y Rafael Orozco: detalles de una rivalidad respetuosa
De la vida del Cacique de La Junta seguiremos descubriendo por muchos años anécdotas llenas de cariño e ironía. Una de las más interesantes a nivel musical tiene que ver con la rivalidad que existía entre dos gigantes del folclor vallenato en su momento: Diomedes Díaz y Rafael Orozco.
La historia sustentada en revelaciones del manager Joaquín Guillen fue expuesta por el periodista Alberto Salcedo Ramos durante un conversatorio organizado en las fiestas de Valledupar (ver video) y en el que también participó el compositor Rosendo Romero.
El periodista Alberto Salcedo Ramos explicó que Diomedes Díaz descubrió muy pronto que era el número uno de la música vallenata. Su confianza, su dominio del escenario y don de gentes le habían llevado muy rápidamente a ganarse un público de incondicionales.
Sin embargo, algo pasaba cada vez que Diomedes debía compartir escenario con Rafael Orozco. “Cuando aparecía Rafael Orozco, él [Diomedes] dudaba. Ya no sabía si era el número uno. ¡Se acomplejaba!”.
El efecto era tan notable que enseguida se veían afectados su humor y su forma de hablar. El Cacique de la Junta, de repente, se volvía taciturno y buscaba refugiarse en un lugar para evitar a su contrincante musical.
“Cuando aparecía Poncho, él le mamaba gallo. Le decía “compadre” y compartía bromas. Lo hacía también con Jorge Oñate, pero no con Rafael Orozco”, explicó Alberto Salcedo Ramos. Y ese cambio de humor también lo confirmó el ex-representante de Diomedes Díaz, Joaquín Guillén, quien relata que Diomedes dejaba de comer cuando tenía que presentarse en el mismo lugar que Rafael Orozco. Incluso, se acostaba en una sala aislada durante horas sin querer salir.
La situación llegó a tal punto que, un día, Joaquín Guillén tuvo que acercarse a la cama del cantante para ponerle las medias. Luego le dijo: “Compadre alístese que allí la gente lo está esperando. La gente está preguntando por usted”.
En ocasiones, Diomedes podía soltar comentarios sorpresivos que dejaban entrever su estado de malestar: “Yo no soy un cantante de chaqueticas y maricadas [como Rafael Orozco]. ¡Yo soy cantante de voz!”, decía para afirmarse ante sus amigos y conocidos.
No obstante, el Cantante de la Junta desconocía una verdad que reveló Rosendo Romero a Alberto Salcedo durante un almuerzo. “Si yo hubiera sabido eso, yo le hubiera arreglado la vida a mi compadre Diomedes””, explicó el célebre compositor.
“¿Por qué?, preguntó Alberto Salcedo.
“Yo le hubiera contado cómo se ponía Rafael Orozco cuando le tocaba compartir escenario con Diomedes. No comía, no desayunaba, y se ponía de mal genio…”, respondió Rosendo Romero.
PanoramaCultural.com.co
26 Comentarios
Cosas del folklore, no era miedo era un mutuo respeto.
quien cantaba mejor rafa o diomedez??????
Rafael orozco en sus momentos de glorias fue y será el mejor por siempre, no podemos dejar en duda que diomedes día fue el mejor compositor y parrandero, fue muy reconocido a nivel mundial pero quien llevó el vallenato a nivel internacional se llama rafael orozco y mejor voz es sin duda la de rafa
de la interpretacion de las canciones por parte de diomedes emanaba mayor sentimentalidad, es como si el cacique se introdujera en la historia de la cacnion y la viviera como propia.
maildito tuerto que solo cantaba para recordarme el dolor que me causaron las mujeres
El mejor cantante fue diomedes dias
Excelentes rivales del género vallenato, c/u tenía lo suyo; sólo que creo que la ninez de Diomedes fué más dura, por lo que su vida fué más loca y desenfrenada
Todos dos en su estilo, indudablemente 2 grandes.del ballenato q ya no están pero su música sigue con nosotros.
Rafael es el mejor, duelale a quien le duela!!
Rafa!!, ...Rafa!!, ...Rafa!!!
Soy venezolano mis hermanos paisanos!! Pero en mi humilde opinión el cacique de la junta fue y seguirá siendo el nro #1 del genero vallenato.. Viva Diomedes diaz!! Omeee carajo!
En mi opinión el cacique de la junta fue y será siempre el número uno del folklor interno colombiano y Rafael Orosco fue y será el número uno del folklor colombiano a nivel internacional para mí los dos fueron y serán excelentes los amo
Si diomedes ganó un grammy *_*
RAFA EL OROZCO MAESTRE, FUE Y PARA SIEMPRE SERA EL MEJOR DEL VALLENATOO!!!
RAFA EL OROZCO MAESTRE, FUE Y PARA SIEMPRE SERA EL MEJOR DEL VALLENATOO!!!
Los dos fueron muy buenos, pero el mejor siempre sera rafael orozco
Los 2 fueron grandes...a Rafael Orozco le faltó mucho tiempo para seguir siendo reconocido en el mundo, murió muy joven...Diomedes tuvo más tiempo para darse a conocer, sin embargo ambos fueron excelentes cantantes y dejaron una huella imborrable en la música vallenato.
Los dos tienen un lindo estilo y cada uno canto canciones que nos llegan al alma, arriba en el cielo Dios estara feliz por tener dos grandes.
El mejor sin dudu Rafael Orozco
Ambos se fueron pero dejaron su legado el cual ninguno podra igualar, para que discutir quien es el mejor si los dos dieron a conocer y amar al vallenato, disfrutemoslo como lo que fueron dos gigantes.
Yo creo que ambos cantantes se respetaban en las presentaciones los dos fueron y seran los mejores interpretes del vallenato
Rafael Orozco, el mejor por siempre numero 1, no ha nacido y creo que no nacera otro que no supere...
Soy venezolana y opino que ambos fueron excelentes cantantes.
Saludos yo no sé de ballenato pero para mi el ganador de estos dos Grandes de sus género musical gana el que haya compuesto más canciones Bueno a el tiempo que muere Orozco y comparación en voz creo que orozco y en composición lo que trasmite la creación de la letra Diomedes con todo respeto es mi comentario pero ambos fueron buenos y famosos
Es muy dificil escojer entre diomedes y rafael ya que el folclor vallenato nunca habia tenido dos artistas de semejante calibre , tocaria hacer una encuesta a todas las personas del mundo para saber cual seria el numero uno o solo dios sabra cual tendria mejor talento..
Rafael renovó el vallenato al punto que lo internacionalizo, pero no es quien lo hace primero sino quien lo hace mejor y ese es el cacique. Estando aun con vida Rafael el cacique saco su clásicos que hasta hoy se oyen tales como: Mi serenata, todo es para ti, mi muchacho, sin medir distancia, brindo con el alma, si te vas te olvido, tu cumpleaños, cóndor herido, gaviota herida, doblaron campana, era como yo, recuerdos de ella, mi ahijado, la falla fue tuya entre otras y con eso queda demostrado que Diomedes supero en vida a Rafael, no después.
Le puede interesar
El concepto de dinastía en la música vallenata
Con el homenaje a Los López, el Festival de la Leyenda Vallenata rindió tributo por primera vez a una familia entera de músicos de...
Canta, canta, Diomedes
En las fases del mimesis se hallan lo sublime y lo grotesco; sublime es el arte –en pintura, escultura o música- de superar la p...
El enigmático cajero Pedro Batata
Desconocer lo rico de nuestro folclor, es como querer tapar el sol con las manos. Sus personajes son únicos, sus leyendas son excl...
Rafael Escalona y Jaime Molina, dos amigos que se quisieron con el alma
Recuerdo que Jaime Molina cuando estaba borracho ponía esta condición. Que, si yo moría primero me hacía un retrato o, si ...
Abre concurso para el afiche del 50° Festival Vallenato
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata anunció el pasado viernes 17 de junio la apertura de la convocatoria para la creació...