Literatura

¿Cómo olvidar?

Diógenes Armando Pino Ávila

08/08/2025 - 06:05

 

¿Cómo olvidar?

 

¿Cómo olvidar ese atardecer

que quedó encerrado en tus ojos?

¿Cómo olvidar la suave brisa

que se rindió cautiva cuando mecía tu pelo?

 

¿Cómo olvidar el olor a hierbas

que se refugió en tu cuello?

¿Cómo olvidar el susurro del bosque

que se prendió en tu voz?

 

¿Cómo olvidar el paisaje

que se estampó en tu cuerpo?

¿Y cómo olvidar el rubor de tus mejillas

cuando te robé el primer beso?

 

¿Cómo olvidar el cálido aliento

Que exhalabas en cada palabra

De tus tímidas respuestas

ante mis febriles promesas?

 

Grabada al fuego quedó el calor de tu piel

En aquel tierno abrazo que te di

En el escaño de ese parque solitario

Donde los enamorados se refugiaban

Para dar y recibir furtivas caricias

Y brindarse la ternura de unos besos.

 

¿Qué edad teníamos?

Temprana edad, retoños primaverales

Con pretensión de tallos leñosos,

Fronda tierna que se creía follaje seco,

Inexperiencia y candidez

Creyéndose sabios y maduros,

Eso éramos tu y yo

Andando a tientas

Por caminos inexplorados

De ignotas regiones del amor.

 

Anduvimos mucho tiempo Juntos,

cogidos de la mano

Solo guiados por el instinto de amarnos

Cobijados por la ayuda cómplice

De tu compañera de colegio

que aguardaba en solitario Nuestro encuentro fugaz

De te quiero, te amo y anoche soñé contigo.

 

¿Cómo olvidar la magia de esos años y esos primeros amores

¿Cómo olvidar las sensaciones vividas,

las inocentes promesas y los injustificados reclamos?

¿De nunca olvidar esos primeros amores

Que se creían perdidos en los corredores

laberinticos del tiempo y el olvido

y hoy que te veo de nuevo aceleras mis latidos

y me llevas vuelta a tras a mi adolescencia ya lejana.

 

¿Cómo olvidar? ¿Cómo olvidarte?

 

Diógenes Armando Pino Ávila

Sobre el autor

Diógenes Armando Pino Ávila

Diógenes Armando Pino Ávila

Caletreando

Diógenes Armando Pino Ávila (San Miguel de las Palmas de Tamalameque, Colombia. 1953). Lic. Comercio y contaduría U. Mariana de Pasto convenio con Universidad San Buenaventura de Medellín. Especialista en Administración del Sistema escolar Universidad de Santander orgullosamente egresado de la Normal Piloto de Bolívar de Cartagena. Publicaciones: La Tambora, Universo mágico (folclor), Agua de tinaja (cuentos), Tamalameque Historia y leyenda (Historia, oralidad y tradición).

@AvilaDiogenes

1 Comentarios


Yul fuenmayor ripoll 10-08-2025 09:09 AM

Diogenes Espero conocerte personalmente Yul fuenmayor ripoll 3106338346

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“Amo, luego existo”: Ígor Barreto

“Amo, luego existo”: Ígor Barreto

En medio de la pandemia, las artes en general han acompañado el confinamiento. Los festivales y los encuentros migraron de las tablas ...

Cuarenta y Tres metros

Cuarenta y Tres metros

  Fue suficiente un roce de miradas para que nos conectáramos desde las dos orillas de un río de personas y mesas. Aquella  mujer ...

Décimas a Pepe Castro, de José Atuesta Mindiola

Décimas a Pepe Castro, de José Atuesta Mindiola

  Considerado como uno de los políticos más importantes del departamento del Cesar, José Guillermo Castro Castro, conocido tambi...

Mañana será otro día, el cuento breve de Juan Carlos Onetti

Mañana será otro día, el cuento breve de Juan Carlos Onetti

  La lluvia había dejado las Ramblas casi vacías y solo quedaba gente agrupada en el café encristalado donde, desde meses atrás, ...

Funeral del Príncipe Baltasar Carlos

Funeral del Príncipe Baltasar Carlos

  En los capítulos anteriores: Carla, Miguel y Lucrecia, tres profesores de Antropología Social y Cultural en las Universidades d...

Lo más leído

Leandro José Díaz Duarte: el invidente genial que todo lo veía

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

La historia del café

Antonio Mederos Vazquez | Ocio y sociedad

El Vallenato como género literario

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

A merced de la descendencia de Marcos Barros

Alberto Muñoz Peñaloza | Opinión

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados