Literatura

Décima a Rubén Toncel, de José Atuesta Mindiola

Redacción

22/02/2013 - 12:25

 

Ruben Toncel / Foto: Portal VallenatoTras el fallecimiento del famoso verseador Rubén Toncel, la poesía nos ofrece la oportunidad de recordar los momentos más brillantes de una trayectoria  llena de pasión, entrega y lirismo.

Con esta décima del poeta José Atuesta Mindiola, rescatamos la intensidad y el sentimiento expuestos por Rubén Toncel en cada encuentro folclórico, su amor por la piquería y ese principio de libertad que lo acompañaba a todas partes.

 

Fue Rubén Darío Toncel,

El Turpial de Pondorito

cantando versos bonitos

adornaba este vergel,

en la piqueria era fiel

demostraba  su talento,

veloz en el pensamiento

para el verso improvisado,

siempre será recordado

como un pájaro en el viento.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Emma Claus presentó su novela “Siempre bajo la lluvia” en el festival del libro Serendipia

Emma Claus presentó su novela “Siempre bajo la lluvia” en el festival del libro Serendipia

La llegada del Covid-19 a Colombia ha afectado a todos los sectores sociales, económicos, productivos, artísticos y culturales del pa...

El realismo caribe de David Sánchez Juliao

El realismo caribe de David Sánchez Juliao

“La culpa ––tal vez–– sea también de uno. No de ellos únicamente, porque el infortunio de este país que hemos contribuido ...

Vida y obra del Premio Nobel Miguel Ángel Asturias

Vida y obra del Premio Nobel Miguel Ángel Asturias

  Miguel Ángel Asturias denominó a su estilo peculiar de narrar como "realismo mágico", género que entremezcla mito y realidad pa...

Un canto a la lectura de Daniel Samper Pizano

Un canto a la lectura de Daniel Samper Pizano

Billy Wilder, quizás el más talentoso autor de comedias cinematográficas, solía decir a quienes acudían a proponerle algún guio...

Las voces y los testimonios de “La hojarasca”

Las voces y los testimonios de “La hojarasca”

  El colombiano Gabriel García Márquez publica en 1955 La hojarasca como su primera novela. En ella se nos sitúa por primera vez...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados