Literatura

Gabriel García Márquez, héroe de un cómic

Redacción

18/04/2014 - 10:10

 

Gabriel García Márquez, héroe de un cómic

Con la celebración de los treinta años del premio nobel colombiano de literatura, Gabriel García Márquez, en 2012, muchas editoriales vieron una perfecta oportunidad para editar nuevamente algunos de los títulos más famosos del escritor.

Así es como pudimos volver a ver en Colombia “El amor en los tiempos del cólera”, “Crónica de una muerte anunciada”, o “Cien años de soledad”, impresos en un nuevo formato y con nuevos colores.

En México (y luego nuestro país) apareció el libro “Gabo Periodista”, publicado por la Fundación Nuevo periodismo Iberoamericano en el que se recoge parte de la vida y obra periodística del autor.

Pero más allá de esa nebulosa que marcó el mundo del libro en 2012, el interés por Gabriel García Márquez subsistió. En 2013, la fiebre desatada por el aniversario se materializó con otras novedades llamativas como un comic –o novela gráfica– inspirado en el creador de Macondo.

El proyecto narra la infancia y las dificultades que conoció el escritor colombiano antes de ganarse esa fama que le acompañó en todas partes hasta su muerte.  Pero más que una simple novela gráfica, “Gabo: memorias de una vida mágica” es en realidad la primera biografía del nobel de Aracataca contada en un cómic.

Aunque su formato podría hacer pensar lo contrario, esta historieta va especialmente dirigida a un público adulto. Los autores detrás del proyecto son el editor independiente John Naranjo, el ilustrador Miguel Bustos y el guionista Óscar Pantoja.

El libro aborda la relación del escritor con las personas claves que nutrieron su imaginación, como sus abuelos, Nicolás Márquez y Tranquilina Iguarán, y su incondicional esposa, Mercedes Barcha.

En algunas viñetas, el autor interactúa con los personajes de sus obras, incluyendo a Remedios la Bella y Aureliano Buendía, de “Cien años de soledad”, y repasa la violencia de Macondo como representación de Colombia.

El libro, publicado por Rey Naranjo Editores en su colección PNK, fue presentado el 7 de marzo en la Biblioteca Fundadores del Gimnasio Moderno, en Bogotá. Un acto público en el que participaron el librero Felipe Ossa, director de la Librería Nacional y experto en cómic, y el escritor Juan Carlos Garay, periodista, musicólogo y amante del género.

 

PanoramaCultural.com.co

 

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿A qué suenan las personas?

¿A qué suenan las personas?

  En estos tiempos convulsos –donde ya sean mandatarios de potencias mundiales, o el vecino del sexto con el que coincidimos todas ...

“Los peores adversarios de la democracia: miseria e ignorancia”

“Los peores adversarios de la democracia: miseria e ignorancia”

Cuando un lector es voraz puede pasar una serie de hechos: que se convierta en escritor, que se haga filósofo y hasta que termine desa...

Nabokov: la pasión por las ninfas de bruñida pubertad

Nabokov: la pasión por las ninfas de bruñida pubertad

"Todas las realidades y las fantasías pueden cobrar forma sólo a través de la escritura, en la cual exterioridad e interioridad, mu...

Versos que brotan, en tiempos de emancipación, de José Eduardo Barreneche

Versos que brotan, en tiempos de emancipación, de José Eduardo Barreneche

  A pesar de los años, todavía me parece extraordinaria la manera como un poeta le escribe a su tierra natal, cómo percibe a su pa...

Detrás del espejo

Detrás del espejo

Tengo cuatro o cinco años y estoy jugando con mis primas en la casa de la abuela. Es una casa enorme, llena de habitaciones cerradas...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados