Literatura

Décimas a la mujer, de José Atuesta Mindiola

Redacción

08/03/2013 - 11:40

 

El 8 de marzo es la ocasión de recordar y alabar el papel de la mujer en la sociedad, felicitarla por su entrega y voluntad, y enfatizar el hecho que, en cualquier país, la mujer se merece un respeto y reconocimiento absoluto.

A continuación, les presentamos unas décimas escritas por el poeta y docente José Atuesta Mindiola, en las que se describe la belleza y el amor que exhala la mujer, porque “Toda mujer es bendita como el rocío en la rosa”.

 

I

Y Dios te creó mujer

bella vestida de luna

y de una fresca laguna

agua te dio de beber;

bendice tu amanecer

con la sonrisa del día,

esplendor de sinfonía

en los jardines del alma.

El viento silba en la palma

y en tus ojos la poesía.

 

II

El amor de tu mirar

es como el agua del río,

en cada recodo umbrío

deja un hermoso cantar.

Cada huella de tu andar

es la orilla primorosa

donde florece dichosa

la vida honesta y bonita.

Toda mujer es bendita

como el rocío en la rosa.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La oculta

La oculta

Perdido entre las montañas de Jericó y el suroeste antioqueño, fui dejándome cautivar por la historia de una Tierra denominada ...

El libro que retrata la deriva climática de África, el continente más afectado por el calentamiento global

El libro que retrata la deriva climática de África, el continente más afectado por el calentamiento global

  El clima ya no responde en África. El agua no llega cuando tiene que llegar, los periodos de sequía se han extendido, y, sin emba...

Niña nocturna

Niña nocturna

Noche con un extraño olor que incomoda, aturdida y embriagada por la presencia quíntuple de sicarios en cada esquina de la comuna. E...

Gioconda Belli: una voz comprometida

Gioconda Belli: una voz comprometida

  Todos los años, al llegar el mes de abrir, parafraseando a Antonio Machado, se produce un “milagro de la primavera”, pues como...

R. H. Moreno Durán, William Ospina y yo en Barranquilla

R. H. Moreno Durán, William Ospina y yo en Barranquilla

  En una carta del 4 de julio de 1966, dirigida a Carlos Fuentes, Julio Cortázar recordaba la primera vez que llegó a París en 194...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados