Literatura

Horacio Benavides, premio Nacional de Poesia de MinCultura

Redacción

06/08/2013 - 11:45

 

Horacio BenavidesEl Ministerio de Cultura de Colombia otorgó a principios de agosto el premio Nacional de Poesía 2013 al caucano Horacio Benavides Zúñiga, quien obtuvo este reconocimiento con su obra La serena hierba, antología que contiene más de 170 de sus poemas, y que fue publicada en 2011.

Según el veredicto unánime de los jurados “la poesía de Horacio Benavides es de gran poder comunicativo y despliega un lenguaje que posee levedad, rigor y hondura”. La escritora Piedad Bonnet y los poetas colombianos Rómulo Bustos Aguirre y Ramón Eduardo Cote conformaron el grupo de deliberación.

“Este es un reconocimiento a un libro: La serena hierba, que está hecho con la lengua que construimos entre todos; me alegra ser parte, pequeñísima, de esa construcción” afirmó Horacio Benavides, refiriéndose al premio.

A la convocatoria del Premio Nacional de Literatura – Poesía, llevada a cabo por el Programa Nacional de Estímulos y el Grupo de Literatura de MinCultura, se presentaron en total 43 propuestas que inicialmente fueron evaluadas de manera individual por el jurado y posteriormente puestas a consideración de manera conjunta en la deliberación llevada a cabo el pasado 15 de julio.

El presente galardón lo han recibido reconocidos escritores colombianos como William Ospina, Piedad Bonnet, Fernando Herrara Gómez y Jota Mario Arbeláez.


Sobre el poeta

Horacio Benavides nació en Bolívar, Cauca, en 1949. Actualmente vive en Cali, ciudad donde realiza talleres de poesía con niños y jóvenes. Ha publicado libros de poemas como OrígenesLas cosas perdidasAgua de la orilla,Sombra de aguaLa aldea desvelada; y libros infantiles de adivinanzas como Agua pasó por aquí, y Ábrete grano pequeño. Ha participado en varias antologías de la poesía colombiana.

A lo largo de su trayectoria ha recibido distinciones como el Premio Nacional de Poesía del Instituto Distrital de Cultura y Turismo de Bogotá con Sin razón florecer (2001) el Premio Nacional de Poesía Eduardo Cote Lamus conTodo lugar para el desencuentro (2005), Poesía reunida, Universidad Nacional de Colombia con De una a otra montaña (2008) y Monte Ávila con La serena hierba, antología (2011).

 

Acerca de la obra

En “La serena hierba”, el poeta Horacio Benavides aborda los temas del amor, la naturaleza, la muerte, la infancia y los animales.

El columnista y escritor Julio C. Londoño expresó en un artículo publicado en El Espectador: “A veces sus poemas son pura música: “A la orilla de la rosa está la rosa./ La una se deshoja y pasa/ a la otra el tiempo no la toca./ La primera es la segunda,/ la tercera la que el agua nombra””.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Crónica ganadora: La noble causa de un canto vallenato

Crónica ganadora: La noble causa de un canto vallenato

En el año 2007 nació en mi corazón el noble sentimiento de componer una canción que llevara un llamado de atención, un mensaje de ...

Tres poemas de un amante, por Rafael Darío Jiménez

Tres poemas de un amante, por Rafael Darío Jiménez

  El poeta Rafael Darío Jiménez nació en Aracataca y, desde muy temprano, se contagió de las sonoridades, los aromas y la magia q...

Stieg Larsson, un escritor feminista

Stieg Larsson, un escritor feminista

El pasado jueves 27 de agosto fue lanzado con bombos y platillos lo que pretende pasar como la continuación de la saga Millenimum de...

Recuerdos en primera persona: CARLOS….. gracias siempre

Recuerdos en primera persona: CARLOS….. gracias siempre

El pasado quince mayo me dieron la noticia a la hora del almuerzo de tu partida, fue una impresión muy especial, había visto la noche...

Homenaje: Décimas al profesor Germán Piedrahita

Homenaje: Décimas al profesor Germán Piedrahita

El poeta José Atuesta mindiola rinde homenaje con estas décimas al profesor Germán Piedrahita y a sus más de veinte años de labor ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados