Literatura

Y a usted, ¿ya le regalaron una poesía?

Herlency Gutiérrez

23/10/2014 - 06:25

 

Y a usted, ¿ya le regalaron una poesía?

El papel está enrollado y atado con cinta, su contenido ha extasiado a cientos y muchos son declamados con el acompañamiento de una guitarra. Así regalan las poesías un grupo de jóvenes universitarios quienes no estudian carreras afines a la literatura pero las letras hacen partes de sus vidas.

Leonardy Pérez, Manuel Julián Quintero y Jasir Giraldo, son solo algunos de los que van recorriendo los pasillos de la universidad y los salones de clases con el fin de regalar ‘trocitos de poesías’.

“La dinámica es la siguiente: entregamos la poesía escrita pero también entregamos poesía declamada”, manifestaron. En promedio permanecen 10 minutos en un aula de clases, espacio al que han denominado ‘una leve interrupción cultural’.

El propósito de estos estudiantes es animar a los demás a leer y sobre todo a leer poesía. Los rollitos de papel atados con cintas son regalados a la población educativa quien a su vez deberá leer el texto y obsequiarlo a alguien más. De esta manera tan particular la poesía va de mente en mente y de mano en mano.

Estos jóvenes decididos a regalar poesía, durante el día entregan entre 400 y 600 lecturas. Desde el mes de septiembre, iniciaron esta actividad por lo que han sido más de 10 mil las poesías regaladas y declamadas. “La meta es entregar 24 mil”, afirman.

Van a universidades distintas de la que estudian, visitan colegios y establecimientos, y ha sido tan alta la acogida de sus ‘porciones de poesías’ que hasta de iglesias han recibido invitaciones para hacer acompañamiento durante jornadas sociales.

Para los bolsillos de estos muchachos la actividad más que poética ha resultado dramática, sin embargo, ellos intentan engañarlos con falsa comedia para no perder el tinte romántico. “El papel, la tinta, la impresión, el diseño y hasta la cinta tienen un valor”, indican y agregan “el material que entregamos es de buena calidad por lo tanto los costos son altos” -y de esta manera llega el resentimiento de los señores llamados bolsillos-. “Todo lo cubrimos nosotros, lo cubre el grupo de amigos decidido a cumplir con la responsabilidad social que compete”.

Leonardy, Manuel Julián y Jasir, son estudiantes de Derecho, Administración de Empresas y Licenciatura en Inglés, sus edades no superan los 30 años, han memorizado un gran número de poesías, se ponen de acuerdo para revisar sus horarios académicos y cubrir los espacios libres con su actividad de regalar y declamar poesía.

“Compañera usted sabe, puede contar conmigo, no hasta dos o hasta diez, sino contar conmigo. Si alguna vez advierte que la miro a los ojos y una veta de amor reconoce en los míos, no alerte sus fusiles ni piense qué delirio, a pesar de la veta, o tal vez porque existe, usted puede contar conmigo” dice la poesía de Mario Benedetti que a mis manos llegó y luego pasaré a otras más.

Y a usted, ¿ya le regalaron una poesía?

 

Herlency Gutiérrez

@HerlencyG

 

1 Comentarios


Berta Lucía Estrada Estrada 23-10-2014 10:43 AM

Si bien la poesía de Benedetti no me gusta, la encuentro muy almibarada y bastante mala, me encanta la idea de regalar una poesía, ¡qué buena iniciativa! felicitaciones a los estudiantes que están sembrando sueños en vez de balas; es un ejemplo claro que cuando nos lo proponemos podemos mejorar la educación y por ende el ambiente en el que nos desenvolvemos. Atte, Berta Lucía Estrada Estrada Autora de la columna FRACTALES de PANORAMA CULTURAL

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La saga familiar de Kirmen Uribe

La saga familiar de Kirmen Uribe

“Vojtech (Jasny) me dijo una frase: “Nada ocurre en vano” (Op. Cit, pág 156). La lectura de esta sabia sentencia, con la cual...

El hacha mística, el cuento breve de Miguel de Unamuno

El hacha mística, el cuento breve de Miguel de Unamuno

  Era lo que se llama un investigador. Buscaba el misterio de la vida, que lo es de la muerte, ya que ese misterio no es sino la lind...

El trueque literario: una experiencia más allá del intercambio de libros

El trueque literario: una experiencia más allá del intercambio de libros

  Vuelve el Trueque Literario a Valledupar tras un año de ausencia, pero en su séptima versión regresa con actividades culturales,...

Los cuenteros brillaron en Valledupar

Los cuenteros brillaron en Valledupar

Narrar cuentos es algo que en algún momento de nuestras vidas hemos hecho, sea con un hijo, un sobrino, un hermanito o un abuelo. Nues...

Juan Rulfo, el escritor del silencio y la brevedad

Juan Rulfo, el escritor del silencio y la brevedad

  Juan Rulfo se definió a sí mismo con una anécdota que le ocurrió en una cena cuando una de su admiradoras se le acercó y le pr...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados