Literatura

Cartagena celebra la memoria de grandes escritores de la Costa

Redacción

08/04/2015 - 06:10

 

Cartagena celebra la memoria de grandes escritores de la Costa

En su aniversario número 31, la Asociación de Escritores de la Costa rinde tributo a 25 escritores fallecidos que jugaron un papel importante en las letras nacionales y en la vida literaria de la región.

Entre estos escritores debemos destacar a Manuel Zapata Olivella, Meira Delmar, Blas E. Botero, pero también David Sánchez, Miguel Facio Lince López, Orlando Fals o José Amador. Grandes pensadores que brillaron por su trabajo de escritura y su cercanía.

El evento -que tendrá lugar el 9 de abril a las 5pm en el Auditorio “Amaury Román Román” del Centro Cultural Colombo Americano, en Cartagena- tiene como propósito reunir a escritores, investigadores y amigos de escritores fallecidos y se dirige hacia una dirección específica: “demostrarle a los amigos idos, que realmente la muerte llega, cuando ya nadie nos recuerda, y en este caso, aún en medio de los avatares del tiempo, su obra sigue vigente” (declaración de la Asociación de Escritores).  

La programación contempla una presentación del escritor Antonio Mora Vélez, que leerá textos de su libro inédito “Los Jinetes del Recuerdo” y un gran Homenaje a los poetas y narradores con lecturas de sus textos e intercambio de impresiones y anécdotas.

La Asociación de Escritores de la Costa, que preside Joce Daniels, inició sus primeras reuniones en febrero de 1984 y la primera junta Directiva estuvo conformada por los escritores Régulo Ahumada Zurbarán, Franklin Howard Ortega, Joce G. Daniels G., Libardo Muñoz, Jossé Sarabia, Sebastián Salgado y Ricardo Vélez Pareja.

A lo largo de sus más de tres décadas de vida, se ha sostenido hasta ubicarse como la primera y más antigua organización de escritores del país, con representantes en 22 departamentos y Cónsules Honorarios en Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, España, Honduras, Jordania, México, Perú, Suecia y Tailandia.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Azul y amarillo

Azul y amarillo

“Nada, nada morirá jamás. La corriente sigue su curso, el viento sopla, la nube vuela ligera, el corazón palpita. Nada morirá...

Colombia: el cuento de siempre, entre el fuego y la esperanza

Colombia: el cuento de siempre, entre el fuego y la esperanza

  "No puede ser que estemos aquí para no poder ser" Julio Cortázar. Para el presente estudio hemos tomado un corpus de aproximadam...

El olor a libro nuevo (que se volvió perfume)

El olor a libro nuevo (que se volvió perfume)

  El aroma de un libro recién impreso es el mejor del mundo”, Karl Lagerfeld Los que aman los libros lo saben. Sólo pueden esta...

¿Te acuerdas, Chovan? (Segunda parte)

¿Te acuerdas, Chovan? (Segunda parte)

III La borrachera que nos pegamos con varios mililitros de ron que tu papá había dejado en la nevera fue, sin dudas, un episodio có...

La novela de ciencia ficción: comienzos y evolución de un género literario

La novela de ciencia ficción: comienzos y evolución de un género literario

  La ciencia ficción es un género narrativo que sitúa la acción en unas coordenadas espacio-temporales imaginarias y diferentes a...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados