Literatura

Décimas a la tambora, de José Atuesta Mindiola

Redacción

14/06/2012 - 10:20

 

Tambora / Foto: Martina CamargoHace pocos días publicábamos un excelente ensayo de Diógenes Armando Pino sobre la esencia de la tambora y su relación con el folclor cesarense. Hoy queremos completar esa visión con las "Décimas a la tambora" del poeta José Atuesta Mindiola que recrean con sutileza un universo tradicional y nostálgico.

 

I

La tambora se pasea

por las aguas del Cesar

y el boga con su remar

el canto siempre desea;

desafiando lo que sea

el tamborero se afina

y con sus versos camina

por El Paso y Chimichagua,

Tamalameque y sus aguas

y la tierra momposina.

II

María Eugenia, La Chacón,

y Juana Díaz, la pasera,

cantadoras playoneras

con historia en la región;

dicen que no hay discusión

que Chimichagua es la cuna,

tamborero de fortuna

era Heriberto Pretel,

frondoso como un laurel

cantaba en noches de luna.

III

La música de tambora

es de los pueblos del río

donde el cantor engreío

le roba tiempo a las horas,

y bailan las cantadoras

con cinturas de cereza,

se envuelven con su belleza

en el eco del tambor

y un ramillete en flor

les adorna la cabeza.

IV

Ven, Carmen Emilia Hernández,

ven tamborera mayor,

canta que suena el tambor

y el entusiasmo es muy gran grande.

Inmensa como los Andes

es el alma cantadora,

canta y espera la aurora

con la luz en la sonrisa,

y nunca será ceniza

la música de tambora.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Siete poemas eróticos y apasionados de poetas famosos

Siete poemas eróticos y apasionados de poetas famosos

  En cada palabra puede esconderse un fuego. Un deseo. La poesía es el lenguaje del anhelo, de la fantasía y del recuerdo. No hay m...

Trajano, uno de los cinco mejores emperadores de Roma, en tres volúmenes

Trajano, uno de los cinco mejores emperadores de Roma, en tres volúmenes

  Creo no desatinar demasiado en afirmar que muchas veces somos ingratos con la Historia, y otras tantas ella lo es con nosotros. Est...

Cliché

Cliché

No pensaba traicionar a mi esposa. Es más, ni siquiera había planeado que nos encontráramos, por no decir tropezáramos, en la bib...

Decimeros: un asalto al olvido

Decimeros: un asalto al olvido

En la costa atlántica colombiana los decimeros gozan de un raro prestigio, que en tierras cachacas no lo tienen ni los médicos acerta...

Luis Barros Pavajeau: “Hay que inventarse una nueva forma de narrar el trópico”

Luis Barros Pavajeau: “Hay que inventarse una nueva forma de narrar el trópico”

Desde muy joven, Luis Barros Pavajeau demostraba un gusto fuera de lo común por la lectura. Mientras los demás compañeros de clase s...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados