Literatura

Homenaje: Décimas al profesor Germán Piedrahita

Redacción

15/06/2012 - 11:30

 

Germán Piedrahita El poeta José Atuesta mindiola rinde homenaje con estas décimas al profesor Germán Piedrahita y a sus más de veinte años de labor en el ámbito de la cultura en Valledupar. Sus versos ponen de relieve el compromiso social del artista así como su gusto por la crítica constructiva.

 

I

El viento tiñe la vista

de acuarelas de congojas,

Germán Piedrahita Rojas

profesor  y columnista

y reconocido artista

en el gremio de pintores,

con sus sueños y colores

ya se fue de esta comarca,

en los rieles de la parca

se aplacaron sus dolores.

 

II

Para la Casa celestial

German se embarcó en el tour.

Su esposa Silvia Betancourt

y su hija bella angelical

por este viaje letal

llorando están de motivos;

se fue este hombre reflexivo

muy sereno en el pensar,

y era de Valledupar

un ilustre hijo adoptivo.

 

III

Ya suenan los campanarios

en el eco del dolor,

porque se fue el profesor

con sus programas de radio,

un hombre de anecdotario

del arte y la literatura,

destacado en la escritura

con su crítica punzante,

a los torpes gobernantes

que administran sin cordura.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Philip Roth o el retrato del mundo tal cual

Philip Roth o el retrato del mundo tal cual

Escapar de la pobreza es como escapar de la maldición; sin embargo, Herman Roth creía que todo en este mundo era posible, y por eso n...

Claribel Alegría y Nicanor Parra: poesía de lo cotidiano

Claribel Alegría y Nicanor Parra: poesía de lo cotidiano

  La aventura colectiva que une voces poéticas de ambas orillas del Atlántico, de la que forma parte Panorama Cultural y que hemo...

Diez poemas inspiradores de Garcilaso de la Vega

Diez poemas inspiradores de Garcilaso de la Vega

  Considerado uno de los poetas más importantes de la lírica del Siglo de Oro español, Garcilaso de la Vega fue un escritor y mili...

Joel Linares, renovando la poética de Venezuela

Joel Linares, renovando la poética de Venezuela

  Desde Venezuela nos llega el rumor de un poeta que ha podido fusionar la más alta tradición de la poética venezolana con las voc...

Última literatura sucreño-cordobesa

Última literatura sucreño-cordobesa

Recibimos, gracias a la gestión del poeta e investigador Eddie Dániels García, algunas obras recién publicadas en las feraces tie...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados