Literatura

Historia verídica, un cuento corto de Julio Cortázar

Redacción

11/08/2022 - 04:30

 

Historia verídica, un cuento corto de Julio Cortázar

 

A un señor se le caen al suelo los anteojos, que hacen un ruido terrible al chocar con las baldosas. El señor se agacha afligidísimo porque los cristales de anteojos cuestan muy caros, pero descubre con asombro que por milagro no se le han roto. Ahora este señor se siente profundamente agradecido, y comprende que lo ocurrido vale por una advertencia amistosa, de modo que se encamina a una casa de óptica y adquiere en seguida un estuche de cuero almohadillado doble protección, a fin de curarse en salud. Una hora más tarde se le cae el estuche, y al agacharse sin mayor inquietud descubre que los anteojos se han hecho polvo. A este señor le lleva un rato comprender que los designios de la Providencia son inescrutables, y que en realidad el milagro ha ocurrido ahora.

 

Julio Cortázar

12 Comentarios


Aurora montes 08-05-2019 03:36 PM

Cortazar era un maestro!! Sus relatos se pueden leer en cualquier época, son atemporales.

agustin marquez 08-12-2019 05:49 AM

El maesro Cortazar sintetiza con esta historia una molecula de lo impredecuble que puede ser nuestra vida. Como toda su obra me gusta.

Diana guerrero 01-05-2020 02:48 PM

Cuáles son los usos de verbos del pasado

Evelyn 22-05-2020 01:38 PM

Cuales son las localizaciones temporales del cuento

Martha suarez 08-06-2020 12:35 PM

Como es el uso de verbos en la historia verídica de Julio cortazar

Maryis 22-07-2020 10:49 PM

Estructura de este cuento :inicio .nudo y desenlace . Además Personajes Espacio Tiempo .

Luz 28-08-2020 02:29 PM

Cómo es el uso de verbos del pasado en la historia de la historia veredica dé Julio Cortázar

Andrea 12-09-2020 02:07 PM

Cuáles son los usos de verbos del pasado

cristian 14-09-2020 08:04 AM

Cuales son las localizaciones temporales del cuento

pepe 12-11-2020 11:54 AM

y las repuestas que?

Leidys de la rosa 29-04-2021 05:20 PM

Uso de verbos del pasado

dora 09-05-2022 06:27 PM

Uso de verbos del pasado

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Recuerdos de un taller literario RELATA

Recuerdos de un taller literario RELATA

Sentado detrás de una mesita rectangular en la sala de conferencias de la Biblioteca Rafael Carrillo, Luis Alberto Murgas espera a sus...

Tras la poesía de Dora Isabel Berdugo

Tras la poesía de Dora Isabel Berdugo

Dora Isabel Berdugo Iriarte nació en Cartagena de indias (Colombia). Abogada, poeta, teatrista y dramaturga. Especialista en Comunicac...

Monólogo de un árbol citadino, de José Atuesta Mindiola

Monólogo de un árbol citadino, de José Atuesta Mindiola

  Conocemos su amor por los árboles, su esfuerzo por protegerlos y su lucha continua para que se les reconozca como seres representa...

La Hora Literaria, especialmente dedicada a las mujeres

La Hora Literaria, especialmente dedicada a las mujeres

Con ritmo y serenidad, la Hora Literaria se afianza en Valledupar como un momento clave de la literatura. La cita se ha convertido en u...

La leyenda de Cibeles

La leyenda de Cibeles

  En los capítulos anteriores, Carla, Miguel y Lucrecia, tres profesores de Antropología Social y Cultural en las Universidades ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados