Literatura

Soledad, el cuento breve de Álvaro Mutis

Redacción

10/04/2023 - 03:10

 

Soledad, el cuento breve de Álvaro Mutis

 

En mitad de la selva, en la más oscura noche de los grandes árboles, rodeado del húmedo silencio esparcido por las vastas hojas del banano silvestre, conoció el Gaviero el miedo de sus miserias más secretas, el pavor de un gran vacío que le acechaba tras sus años llenos de historias y de paisajes.

Toda la noche permaneció el Gaviero en dolorosa vigilia, esperando, temiendo el derrumbe de su ser, su naufragio en las girantes aguas de la demencia. De estas amargas horas de insomnio le quedó al Gaviero una secreta herida de la que manaba en ocasiones la tenue linfa de un miedo secreto e innombrable. La algarabía de las cacatúas que cruzaban en bandadas la rosada extensión del alba, lo devolvió al mundo de sus semejantes y tornó a poner en sus manos las usuales herramientas del hombre. Ni el amor, ni la desdicha, ni la esperanza, ni la ira volvieron a ser los mismos para él después de su aterradora vigilia en la mojada y nocturna soledad de la selva.

 

Álvaro Mutis

(Colombia, 1923-2013)

2 Comentarios


Ayesha Castillo 27-10-2019 07:57 PM

Hermoso, que obra. ¿Cuándo fue escrito?

Usuario de Brainly 03-10-2021 04:15 AM

Hola,me podría decir su opinion de esté cuento✌"Soledad" de Alvaro Mutis

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un paseo con Gabo

Un paseo con Gabo

El hombre lee para preguntar [F. Kafka] Uniéndonos a la conmemoración de su 90° Aniversario, quienes reconocemos en Gabriel Garc...

Literatura, educación y ciudadanía

Literatura, educación y ciudadanía

  La educación para la ciudadanía implica desarrollar principios fundamentales como el fomento de la autonomía de la persona, el r...

Los cuatro reinos fantásticos de Julio Verbel

Los cuatro reinos fantásticos de Julio Verbel

En la sabana de Sucre existen cuatro reinos en los que habitan personajes fantásticos. Duendes, hadas, gnomos y magos acompañan la co...

Balzac, la voz de una quimérica idea

Balzac, la voz de una quimérica idea

    "La primera idea de la comedia humana me vino primero como un sueño, como uno de esos proyectos imposibles que se acarician, y...

Cuatro poemas de Nicolás Suescún

Cuatro poemas de Nicolás Suescún

  El poeta, cuentista, traductor, editor, periodista, diseñador gráfico y profesor universitario, Nicolás Suescún, ha muerto el...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados