Literatura
El grillo maestro, el cuento corto de Augusto Monterroso

Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del invierno, el Director de la Escuela entró sorpresivamente al aula en que el Grillo daba a los Grillitos su clase sobre el arte de cantar, precisamente en el momento de la exposición en que les explicaba que la voz del Grillo era la mejor y la más bella entre todas las voces, pues se producía mediante el adecuado frotamiento de las alas contra los costados, en tanto que los pájaros cantaban tan mal porque se empeñaban en hacerlo con la garganta, evidentemente el órgano del cuerpo humano menos indicado para emitir sonidos dulces y armoniosos.
Al escuchar aquello, el Director, que era un Grillo muy viejo y muy sabio, asintió varias veces con la cabeza y se retiró, satisfecho de que en la Escuela todo siguiera como en sus tiempos.
Augusto Monterroso
0 Comentarios
Le puede interesar

Juan Carlos Cespedes: “La poesía por sí es indefinible, gracias a Dios”
La poesía no se queda quieta. Viaja de un lado a otro en busca de escenarios, encuentros y anécdotas inolvidables. Se vive en carne...

¿Cómo escribir la vida de otra persona?
«Abuela, cuéntanos cosas de cuando tú eras pequeña», nos pide una vocecilla que, a veces, no es más que el eco de nuestros pr...

Trivialidad de lo trascendente, de Diógenes Armando Pino Ávila
Donde imperan las pequeñas conversaciones y las tareas domésticas, en esas rutinas implantadas por inadvertencia y en los espacios do...

Summa de Giovanni Quessep: un homenaje al Premio René Char
En la presencia intensa y verdadera de la muerte, existe la presencia intensa y verdadera del amor [René Char]. Paradójicam...

El hermano rector
El hermano rector no está tranquilo. Su celda en la segunda planta del colegio antes acogedora es una prisión de la cual escapa n...