Literatura
El grillo maestro, el cuento corto de Augusto Monterroso

Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del invierno, el Director de la Escuela entró sorpresivamente al aula en que el Grillo daba a los Grillitos su clase sobre el arte de cantar, precisamente en el momento de la exposición en que les explicaba que la voz del Grillo era la mejor y la más bella entre todas las voces, pues se producía mediante el adecuado frotamiento de las alas contra los costados, en tanto que los pájaros cantaban tan mal porque se empeñaban en hacerlo con la garganta, evidentemente el órgano del cuerpo humano menos indicado para emitir sonidos dulces y armoniosos.
Al escuchar aquello, el Director, que era un Grillo muy viejo y muy sabio, asintió varias veces con la cabeza y se retiró, satisfecho de que en la Escuela todo siguiera como en sus tiempos.
Augusto Monterroso
0 Comentarios
Le puede interesar

El pirómano renovador
En Sagarriga de La Candelaria todo andaba bien. El año había culminado y sus habitantes estaban felices por lo bondadosas que habían...

Máxima expectación en la presentación de Muerte de cruz
El lanzamiento de una obra literaria siempre es un motivo de regocijo para un autor y más aún, cuando –como fue el caso esta semana...

Gabriel García Márquez, héroe de un cómic
Con la celebración de los treinta años del premio nobel colombiano de literatura, Gabriel García Márquez, en 2012, muchas editorial...

La poesía, el amor y el erotismo
« Le poème est l´amour réalisé du désir demeuré désir » René Char. El erotismo es el encuentro de los cuerpos co...

Nabokov: la pasión por las ninfas de bruñida pubertad
"Todas las realidades y las fantasías pueden cobrar forma sólo a través de la escritura, en la cual exterioridad e interioridad, mu...