Literatura

Poquita cosa, el cuento corto de Antón Chejov

Redacción

11/03/2024 - 07:35

 

Poquita cosa, el cuento corto de Antón Chejov

 

Hace unos días invité a Yulia Vasilievna, la institutriz de mis hijos, a que pasara a mi despacho. Teníamos que ajustar cuentas.

Siéntese, Yulia Vasilievna —le dije—. Arreglemos nuestras cuentas. A usted seguramente le hará falta dinero, pero es usted tan ceremoniosa que no lo pedirá por sí misma... Veamos... Nos habíamos puesto de acuerdo en treinta rublos por mes...

En cuarenta...

No. En treinta... Lo tengo apuntado. Siempre le he pagado a las institutrices treinta rublos... Veamos... Ha estado usted con nosotros dos meses...

Dos meses y cinco días...

Dos meses redondos. Lo tengo apuntado. Le corresponden por lo tanto sesenta rublos... Pero hay que descontarle nueve domingos... pues los domingos usted no le ha dado clase a Kolia, sólo ha paseado... más tres días de fiesta...

A Yulia Vasilievna se le encendió el rostro y se puso a tironear el volante de su vestido, pero... ¡ni palabra!

Tres días de fiesta... Por consiguiente, descontamos doce rublos... Durante cuatro días Kolia estuvo enfermo y no tuvo clases... usted se las dio sólo a Varia... Hubo tres días que usted anduvo con dolor de muela y mi esposa le permitió descansar después de la comida... Doce y siete suman diecinueve. Al descontarlos queda un saldo de... hum... de cuarenta y un rublos... ¿no es cierto?

El ojo izquierdo de Yulia Vasilievna enrojeció y lo ví empañado de humedad. Su mentón se estremeció. Rompió a toser nerviosamente, se sonó la nariz, pero... ¡ni palabra!

En víspera de Año Nuevo usted rompió una taza de té con platito. Descontamos dos rublos... Claro que la taza vale más... es una reliquia de la familia... pero ¡que Dios la perdone! ¡Hemos perdido tanto ya! Además, debido a su falta de atención, Kolia se subió a un árbol y se desgarró la chaquetita... Le descontamos diez.

 

Antón Chejov

1 Comentarios


Aurora Elena Montes Rebollo 16-03-2024 09:20 PM

Ahh, el gran maestro. No hay nada más que agregar.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Perfumes migratorios

Perfumes migratorios

  Sólo los domingos de enero se repite la escena. Una mujer coqueta con su ropa fucsia de deportes trota por el parque y deja su p...

Un poeta no es un guerrero y otros poemas de Juan Carlos Céspedes Acosta

Un poeta no es un guerrero y otros poemas de Juan Carlos Céspedes Acosta

  Juan Carlos Céspedes Acosta es un poeta de Cartagena (Colombia), abogado de profesión, gestor cultural, periodista freelance, y c...

Mis zapatos

Mis zapatos

  Evoco; asocio el agua que fluye, un paisaje campestre, un escape de mi casa por nada en particular con la promesa de volver tempran...

Garrido, el verdadero apellido de García Márquez

Garrido, el verdadero apellido de García Márquez

  García Márquez –nuestro insigne Premio Nobel-, fallecido el 17 de abril de 2014  en Ciudad de México, no era García, tampoco...

Tres tipos de escritores en Facebook y Twitter

Tres tipos de escritores en Facebook y Twitter

  Llevo un cierto tiempo envuelto en el mundo de las redes sociales, leyendo y merodeando, sondeando y escudriñando, para entender...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados