Literatura

Vida callada y otros 3 poemas de Luis Alberto Murgas

Redacción

15/07/2019 - 05:10

 

Vida callada y otros 3 poemas de Luis Alberto Murgas
El poeta Luis Alberto Murgas / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

Nacido en 1965 en San Diego (Cesar, Colombia), el poeta Luis Alberto Murgas ha dedicado su vida a las letras. En el departamento del Cesar, su nombre se asocia naturalmente al taller de literatura Relata que dirige desde hace poco más de diez años, pero también con el Café literario Vargas Vila (de San Diego) del cual es miembro fundador.   

Graduado en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás de Bogotá, es también profesor de Literatura en la Universidad Popular del Cesar y coordinador del taller ‘Libertad bajo palabra’ en Valledupar; un programa de creación literaria realizado por el Ministerio de Cultura en todas las penitenciarías de Colombia.

Ha publicado cinco libros: ‘Errancia del agua’, ‘Hoja de Hayo’ (traducido al iku o lengua arhuaca), ‘Epifanía de la luz’, ‘Vincent Van Gogh o carta al rojo blanco de cuchillo’, y “El oscuro sendero del ombligo”.

En este espacio divulgamos cuatro poemas de su creación, cuatro poemas que recrean una dulce fuente de sensaciones e invitan a la contemplación.

 

Vida callada

El reloj de arena

Vierte entre sus dos abismos

La soledad del desierto

En el vacío de esos dos espacios

Relativamente cortos

Es menos vida lenta

Y, mientras

El tiempo surca un doble silencio

 

Vida callada

 

Silencio que habla

La memoria del pájaro se oculta

En el Silencio de la piedra apagada.

 

El pájaro no vuela

Su trino se vuelve hueso duro.

 

Misterio de un vuelo detenido

En las lejanas lindes del abismo.

 

Caligrafía en la costra de los siglos:

Silencio que habla.

 

El pájaro guarda su nombre

En el grito espeso de la piedra.

 

Pterodáctilo: “dedo alado” que vuela por la recta larga

Y torcida del tiempo.

 

Piedra reposada

La cáscara desolada del silencio

Sombra de un jaguar

Cubierto de relámpagos

Que detiene el vuelo en la pupila

Alas cerradas, voz cenicienta

Selatropo apagado o flor oscura

Quietud de piedra reposada.

 

Grito apagado

El río de la piedra fluye

Y nos abandona con su vuelo

Traza una curva de silencio

Fiel a la desnudez de la tierra.

Después de haber sido quetzal

que fulgura

Cae como ángel abandonado de cielo

Solo deja una marca de grito apagado.

 

PanoramaCultural.com.co  

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Cuál es el cuento más corto del mundo?

¿Cuál es el cuento más corto del mundo?

  En los últimos años, el relato hiperbreve, también conocido como nanorrelato, ha ido cogiendo mucho peso con el surgimiento de l...

La gente de Aritama, presentado oficialmente en Valledupar

La gente de Aritama, presentado oficialmente en Valledupar

Cincuenta años después de su primera edición en Estados Unidos, uno de los libros de mayor importancia etnográfica para Colombia ve...

“Álvaro Mutis se convirtió en un auténtico mecenas”

“Álvaro Mutis se convirtió en un auténtico mecenas”

Álvaro Castaño Castillo, director de la emisora HJCK durante sus 63 años de existencia, tuvo la gentileza de compartir algunos episo...

El espejo y las imágenes: prescripciones y hábitos en la escritura garciamarqueana

El espejo y las imágenes: prescripciones y hábitos en la escritura garciamarqueana

  En una entrevista concedida en mayo de 1996 al programa radial Viva FM, Gabriel García Márquez le recordaba al periodista Rob...

Disrupciones: porque aquí también pasan cosas

Disrupciones: porque aquí también pasan cosas

  Arcesio Romero Pérez es un escritor guajiro que crea ficciones sobre el lienzo del folclor del norte de Colombia. Debuta en el mun...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados