Literatura

Ernesto McCausland, cronista del universo

Redacción

30/11/2012 - 12:20

 

Ernesto McCauslandTras el adiós nacional al célebre periodista costeño, Ernesto McCausland, seguimos recordándolo y ensalzando su obra. Esta vez a través de las décimas del poeta José Atuesta Mindiola quien nos  describe cuándo y cómo le sorprendió la noticia de su muerte, y cuál es el legado de este cronista del universo.

 

I

La muerte rompió el cerrojo

entró  con su banderilla,

se llevó de Barranquilla

a Ernesto M´cauland  Sojo:

quien a pesar del abrojo

que a su cuerpo conmovía,

en su hamaca se mecía

para  alejar a  lucrecia,

pero la muerte  que es necia

salió avante en su porfía.

 

II

Allá en la tierra peruana

esa noticia escuché,

mis lagrimas derramé

en esa triste mañana.

Aunque el dolor se desgrana,

la muerte no es vencedora;

su obra se abrasa en las horas

y en nuestra memoria vive:

Ernesto, hombre Caribe,

bello esplendor de la aurora.

 

III

Una historia en cada mano,

en  cada historia un camino,

su visión tenía el tino

para  apuntar el arcano.

Infatigable  al desgano,

sus notas de estilo terso.

Conmigo celebró el verso:

Soy Jinete de mi sombra.

Hoy este poeta lo nombra,

cronista del universo.

 

José Atuesta Mindiola

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Julián, el Guamalero

Julián, el Guamalero

Suena la sirena, Sopla ciclón bananero… (Carlos Vives)    Salió al aire libre, pisando por primera vez esa ti...

Ahora solo un cadáver

Ahora solo un cadáver

Esa noche sonaron tres disparos. Recién había arreciado un aguacero ensordecedor; sin embargo, el eco de las detonaciones se alcanzó...

Los 5 finalistas del Premio Nacional de Novela 2014

Los 5 finalistas del Premio Nacional de Novela 2014

El Premio Nacional de Novela que organiza el Ministerio de Cultura representa la más alta distinción del gobierno central a las publi...

Tiempo de poesía 2020: nuevos motivos para unir las dos orillas del océano Atlántico

Tiempo de poesía 2020: nuevos motivos para unir las dos orillas del océano Atlántico

  Desde el año 2015, el proyecto “Tiempo de poesía” anima las redes y las dos orillas del Atlántico con una convocatoria anua...

A orillas del gran río, de Diógenes Armando Pino Ávila

A orillas del gran río, de Diógenes Armando Pino Ávila

En los versos del poeta y escritor cesarense Diógenes Armando Pino Ávila, descubrimos el deseo de narrar y evidenciar los matices de ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados