Literatura

Ese acordeón, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

Redacción

16/10/2023 - 00:05

 

Ese acordeón, el poema de Gaspar Pugliese Villafañe

 

Ese
acordeón
que amanece
en las calles, unas
veces llorando y otras
veces riendo de alegría;
ese acordeón tiene alma de
juglar andariego en correduría.
Como una libélula, se enamora del
rumor de la brisa o del murmullo tenue
de la aurora; entonces sus notas brincan
jubilosas, como una noche de estrellas
rutilantes y victoriosas. Pero también
sufre por el llanto de un niño, el quejido
de una astromelia o la traición de
un amigo; entonces su canto
es triste y desolado; como
el trino de un canario,
cuando la

compañera no se encuentra a su lado. 

 

Autor: Gaspar Pugliese Villafañe

1 Comentarios


Vilma Araujo Daza 23-10-2023 03:17 PM

Gracias Panorama Cultural, por el apoyo.

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El humor suelto de “El príncipe de la baraja”

El humor suelto de “El príncipe de la baraja”

  Notas de apertura “El príncipe de la baraja”, de Ramón Illán Bacca (Santa Marta, 1938 – Barranquilla, 2021) apareció en ...

Ojos fraternos y otros poemas de Luis Mizar

Ojos fraternos y otros poemas de Luis Mizar

  Luis Mizar nació el 8 de julio de 1961 en el tradicional barrio Cañaguate de Valledupar y su niñez la vivió al lado de sus padr...

Letanías del convaleciente

Letanías del convaleciente

He vuelto a leer los versos de Luis Mizar, porque llegan momentos en los que necesitamos de la buena poesía para que no se nos olvide ...

Décima a Rubén Toncel, de José Atuesta Mindiola

Décima a Rubén Toncel, de José Atuesta Mindiola

Tras el fallecimiento del famoso verseador Rubén Toncel, la poesía nos ofrece la oportunidad de recordar los momentos más brillantes...

El cuento en Colombia: entre la tradición y la ley del zapping

El cuento en Colombia: entre la tradición y la ley del zapping

  El cuento moderno en Colombia se inicia en 1897 con “En la diestra de Dios padre” de Tomás Carrasquilla, publicado en el peri...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados