Literatura

El trueque literario: una segunda vida para los libros

Emma Claus

01/12/2023 - 17:07

 

El trueque literario: una segunda vida para los libros
Recuerdos de un trueque de libros en Valledupar / Foto: cortesía

Ya está aquí el Trueque Literario, evento que se desarrollará en Valledupar el 2 de diciembre de 2023, en el Café España del Parque Los Algarrobillos, a partir de las 9a.m. hasta las 5p.m. Habrá conversatorios, intercambio y venta de libros. En esta, su octava versión, se exaltará la obra del poeta cesarense Félix Molina Flórez, por su destacada trayectoria como poeta e invaluable aporte al fortalecimiento de la literatura en el departamento del Cesar.

En 2019, el Trueque Literario comenzó a desarrollarse por iniciativa de la periodista y bookstagrammer Luz Andrea Gómez Brito, con el propósito de promover la lectura y brindarle un espacio de encuentro a los lectores en la ciudad de los santos reyes. Actualmente en la coordinación del evento la acompaña la docente Martha Navarro Bentham. Para el desarrollo de esta octava versión cuenta con el respaldo de la Biblioteca del Banco de la República, Café España, Fundación U a la Calle, Terrera Ediciones, Librería Manantial, Fermina: Espacio Cultural, Corporación Emergente, Tienda Librería Liberli, Barreto Producciones y Parada de Sueños.  

Por otra parte, al culminar las actividades pertinentes al Trueque Literario, los organizadores de dicho evento se trasladarán, alrededor de las 7.00 p.m., hasta las instalaciones del mencionado café de la sede Don Carmelo, para brindale a los lectores la Lunada Literaria “Realismo mágico”.

Ten en cuenta que, como requisito para el intercambio, los libros deberán estar en buen estado y no se recibirán fotocopias. Ya existe una base de libros para intercambiar y se irá renovando a medida que lleguen los lectores con más ejemplares, la misma cantidad de libros que se lleven se podrán intercambiar. 

Es muy importante anotar que no se cambiarán enciclopedias, manuales, revistas,  cartillas, ni diccionarios y que serán bienvenidas novelas, cuentos, poemarios, entre otras obras literarias.

PanoramaCultural.com.co comparte contigo el cronograma del Trueque Literario, sus organizadores, librerías independientes, artistas invitados y muchos libros te esperan.

9: 00 a.m. a 10: 20 a.m: Instalación oficial, lectura de poemas, premiación del concurso de cuento “Yo Vivo Valledupar”, organizado por la consejera de Juventud Tatiana Barros y “Consejos para leer un libro y no morir en el intento” por parte de Lira Avanzada.

10: 00 a.m. Taller Arte y Literatura Infantil (6 a 12 años de edad).  Dirige la Biblioteca del Banco de la República. Lectura de poemas.

10:30 a.m. “Breve historia de la invención del libro”. Panelista: escritor William Jiménez.

11: 00 a.m. “Historias y cuentos”. Panelista: escritora Aurora Montes. Lectura de poemas.

12: 00 m. Permanece el intercambio de libros y venta libros. Lectura de poemas.

1: 45 p.m. La mujer en la literatura. Panelistas: filósofa Laura Gómez y la poeta Tanía Durán. Lectura de poemas.

2:45 p.m. Conversatorio: El teatro en la literatura. Panelista: artista dramático Jhoan Villalba.

3: 30 p.m. Lectura dramática de la obra ‘Yerma’, de Federico García Lorca.

4: 00 p.m. Acto especial de exaltación a la obra del poeta Félix Molina-Flórez.

5: 00 p.m. Cierre.

7: 00 p.m. Continúa Lunada Literaria ‘Realismo Mágico’. Lugar: Café España sede Don Carmelo.
-Lectura de las obras de Gabriel García Márquez.
-Jamming de Poesía. 
-Charla: Amistad y literatura, Félix Molina-Flórez y Miguel Barrios Payares.

 

Emma Claus

Sobre el autor

Emma Claus

Emma Claus

Mientras Hannah duerme

Nació en Becerril, Cesar. Vive en Alemania. Se graduó en ingeniería en minas, pero la literatura siempre le habló al oido, al final, la escuchó y aún siguen conversando. Empezó a escribir a los diez años. La poesia ha estado en su vida desde el principio, tanto que tiene cuatro poemarios sin editar en orden de creación: Principios (1990-1998), Cuando duermo (1999-2001), El forjador y otras odas (2002-2006) y Nuestro secreto (2007-2010). Algunos de sus textos fueron incluidos en los libros “Antología para amarte Uno”,” Antología para amarte dos” de la fundación Siembra, en Sogamoso, Boyacá y en antología de la Revista de arte y cultura en Tunja, Boyacá. En 2020, publicó de la mano de la editorial independiente Calixta su primera novela “Siempre bajo la lluvia”.

Es una apasionada de las buenas novelas y de la literatura colombiana, por eso dedica parte de su tiempo a escribir reseñas, así motiva su lectura y la divulgación de escritores colombianos. Todo inicia con el nacimiento de su hija Hannah y el único tiempo que tenía para escribir y leer era mientras ella dormía, de allí, el nombre de esta columna: Mientras Hannah duerme.

@__emma__claus

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Un hombre llamado Cultus-libertas

Un hombre llamado Cultus-libertas

Pocas veces nos es dable conocer a un hombre al que pueda nombrársele Cultus en todo el sentido de la palabra; sobre todo si se tien...

Las ninfas de Macondo

Las ninfas de Macondo

En los prolegómenos de la saga, Cien años de soledad nos muestra a “dos adolescentes desconocidas y hermosas, bordando en el bastid...

El año nuevo expresado en versos

El año nuevo expresado en versos

  El cambio de un año a otro siempre se ha considerado como una oportunidad de pasar página y comenzar desde cero, dejar atrás vic...

Como un explorador

Como un explorador

Camilo erraba entre los estantes, leyendo fragmentos de libros que tomaba al azar. Villoro, Pitol, Franco, Fuguett, Bonnett desfilaba...

El Caribe en la literatura universal: mitos y realidades

El Caribe en la literatura universal: mitos y realidades

Las definiciones acerca de la zona Caribe se han sucedido a lo largo de la historia sin nunca conseguir la unanimidad. Existen diversos...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados