Medio ambiente

Bioconstrucción, bioclimática y ecoarquitectura en Valledupar

Redacción

01/07/2013 - 12:37

 

En el marco del Primer Curso Internacional de Bioconstrucción organizado en Valledupar, el Instituto Sion y la Reserva Natural Los Tananeos invitan a una conferencia gratuita con el lema “Bioconstrucción: Casas ecológicas al alcance de todos”.

El evento se realizará en la Fundación Carboandes el 2 de julio a las 10 am y permitirá conocer las últimas tendencias de la bioarquitectura a nivel mundial, así como soluciones y estrategias para construir casas frescas y ecológicas en Valledupar, que se integran respetuosamente en el entorno, utilizando materiales locales que reducen los costos de construcción.

Participará en la conferencia el presidente de la Asociación Española de Bioconstrucción, Ismael Caballero, ingeniero civil doctorado en sistemas energéticos y experto en Arquitectura, Bioclimática, Bioconstrucción y Energías Renovables con más de 30 años de  experiencia en España, Europa, Asia y Suramérica.

“Esta conferencia tiene como propósito contribuir a la conservación del medio ambiente e informar sobre nuevas prácticas, en un momento donde es necesario mantener el equilibrio natural”, expresó la Directora de la Fundación Los Tananeos, Katty Rapero.

También explicó que en la Reserva Natural se empezará a implementar esta propuesta ecológica, pero al mismo tiempo se desea compartir la información con arquitectos, ingenieros y personas interesadas en aplicar estos conceptos dentro de sus espacios.

 

Acerca de la bioconstrucción

La Bioconstrucción –o Construcción Ecológica– es un camino inclusivo, un lugar donde convergen las técnicas ancestrales y la tecnología de punta; donde se funde la tradición local, con la información y experiencia global, generando un espacio dentro del cual todos tienen algo que decir y, aún más importante, algo que hacer!

La Bioconstrucción busca la eficiencia y el ahorro, usando energías renovables, materiales de bajo impacto ambiental y la reutilización de los residuos. Es más rentable que una vivienda convencional, debido a que la materia prima es más económica, los gastos en mantenimiento y servicios públicos se reducen, y genera más empleo apoyando la economía local.

Su principal objetivo es lograr una integración armónica entre el individuo, la comunidad y los ecosistemas y, sin embargo, la bioconstrucción no es solo aplicable a viviendas unifamiliares o casas campestres. Ismael Caballero asegura que en otras ciudades americanas de clima tropical como Manaos (Brasil) hay proyectos de bioconstrucción que alcanzan costos muy competitivos frente a la construcción tradicional.

“La bioconstrucción permite edificar casas frescas –incluso en temperaturas elevadas como las que tenemos en nuestra región–, que no requieren aire acondicionado, y además, a precios muy asequibles”, explicó el profesor Caballero. Todo depende de los métodos y de los materiales empleados.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La guacharaca: un ave representativa del Valle

La guacharaca: un ave representativa del Valle

  Ya no se escucha el canto de la guacharaca en Valledupar aunque antaño fue una de las aves que animaba las madrugadas. Su ruidoso...

Libros para entender qué es el Cambio climático

Libros para entender qué es el Cambio climático

  El planeta nos está hablando. Las olas de calor en pleno aumento, los huracanes de fuerza redoblada, inundaciones y otro sinfín d...

El Agua: un vivo debate en Valledupar y el Cesar

El Agua: un vivo debate en Valledupar y el Cesar

El agua es el sustento de la humanidad. Es una idea conocida. Sin ella, no hay vida alguna: ni paisajes, ni seres humanos, nada. Y sin ...

Impacto del cambio climático en el clima invernal en España

Impacto del cambio climático en el clima invernal en España

  El cambio climático está teniendo un impacto profundo en los patrones meteorológicos en todo el mundo, incluida España. Este fe...

El papel de los bosques en el ciclo del agua

El papel de los bosques en el ciclo del agua

  Los bosques juegan un importante papel en la regulación de los flujos de humedad atmosférica y en las pautas de precipitación so...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados